AQA (AQA), como ecosistema Web3 creado para integrar la tecnología blockchain con aplicaciones reales, ha evolucionado con fuerza desde su inicio. En 2025, la capitalización de mercado de AQA ha llegado a los $94 672,8, con una oferta circulante de unos 240 000 000 tokens y un precio que ronda los $0,00039447. Este activo, apodado “Innovador Digital de la Ciudad”, está desempeñando un papel cada vez más relevante al conectar las finanzas descentralizadas, el SocialFi y soluciones blockchain sectoriales con activos concretos del mundo físico.
Este artículo analiza en profundidad las tendencias de precio de AQA entre 2025 y 2030, teniendo en cuenta patrones históricos, oferta y demanda de mercado, evolución del ecosistema y factores macroeconómicos, para ofrecer a los inversores previsiones profesionales y estrategias de inversión prácticas.
Al 2 de noviembre de 2025, AQA cotiza a $0,00039447, lo que implica una subida del 12,48 % en las últimas 24 horas. El token ha mostrado resultados mixtos en distintos plazos, con una ganancia semanal del 5,79 % pero una caída del 12,5 % en los últimos 30 días. El precio actual está muy por debajo de su máximo histórico, con una disminución del 91,33 % respecto a su punto más alto.
La capitalización de mercado de AQA es de $94 672,8, con una oferta circulante de 240 000 000 tokens sobre un total de 10 000 000 000. El valor totalmente diluido es de $3 944 700 y la oferta en circulación representa el 2,4 % del total. El volumen negociado en 24 horas es de $10 498,91, lo que indica una actividad de mercado moderada.
La cuota de mercado del token es baja, en el 0,00010 %, lo que muestra que ocupa una pequeña fracción del mercado global de criptomonedas. El sentimiento de mercado, reflejado en el índice VIX de 33, indica una situación de miedo entre los inversores, lo que podría condicionar los próximos movimientos de precio.
Haz clic para consultar el precio actual de mercado de AQA aquí

2025-11-01 Índice de Miedo y Codicia: 33 (Miedo)
Haz clic para consultar el Índice de Miedo y Codicia en tiempo real
El mercado de criptomonedas atraviesa un periodo de miedo, con el Índice de Miedo y Codicia situado en 33. Esto refleja una actitud cauta entre los inversores y puede abrir oportunidades de compra para quienes aplican la filosofía “sé codicioso cuando otros tienen miedo”. No obstante, es fundamental que investigues a fondo y seas prudente antes de invertir. El miedo predominante en el mercado puede estar relacionado con factores regulatorios o incertidumbre macroeconómica. Es recomendable que te mantengas informado y diversifiques tu cartera para reducir riesgos en este entorno incierto.

Los datos de distribución de direcciones de AQA muestran una estructura de propiedad muy concentrada. Las cinco direcciones principales acumulan el 91,06 % de la oferta total, y cada una de las tres primeras posee una participación igual del 20 %. Este nivel de concentración despierta dudas sobre la descentralización del token y el riesgo potencial de manipulación de mercado.
Una distribución tan concentrada puede afectar de forma significativa la dinámica de mercado. Cuando unas pocas direcciones controlan grandes volúmenes, cualquier movimiento de tokens por parte de estos holders puede provocar una gran volatilidad de precio. Además, esta concentración puede facilitar acciones coordinadas que influyan en la cotización o el sentimiento general del mercado.
Este patrón sugiere que AQA presenta hoy un bajo grado de descentralización. Aunque los grandes holders puedan aportar estabilidad si mantienen intereses a largo plazo, resulta necesario ampliar la distribución para fortalecer la resiliencia del token y reducir riesgos de centralización en el ecosistema.
Haz clic para consultar la distribución actual de holdings de AQA

| Top | Dirección | Cantidad en holding | Holding (%) |
|---|---|---|---|
| 1 | 4g9nYp...2JeHYY | 2 000 000,00K | 20,00 % |
| 2 | DBBuRb...GsZ72o | 2 000 000,00K | 20,00 % |
| 3 | FF5w1X...SSUSDE | 2 000 000,00K | 20,00 % |
| 4 | AsTrt9...y3SdkH | 1 790 000,00K | 17,90 % |
| 5 | kNNMHp...iVquV5 | 1 316 005,39K | 13,16 % |
| - | Otros | 893 448,08K | 8,94 % |
| Año | Precio máximo previsto | Precio medio previsto | Precio mínimo previsto | Variación (%) |
|---|---|---|---|---|
| 2025 | 0,00046 | 0,00039 | 0,0002 | 0 |
| 2026 | 0,00063 | 0,00042 | 0,00023 | 7 |
| 2027 | 0,00074 | 0,00053 | 0,00038 | 34 |
| 2028 | 0,00083 | 0,00063 | 0,00048 | 60 |
| 2029 | 0,00099 | 0,00073 | 0,00039 | 85 |
| 2030 | 0,00122 | 0,00086 | 0,00058 | 117 |
(1) Estrategia de holding a largo plazo
(2) Estrategia de trading activo
(1) Principios de asignación de activos
(2) Soluciones de cobertura de riesgo
(3) Soluciones de almacenamiento seguro
AQA ofrece una propuesta de valor diferenciada en el ecosistema Web3 y tiene potencial de crecimiento a largo plazo. Sin embargo, enfrenta riesgos importantes a corto plazo por la volatilidad del mercado y las incertidumbres regulatorias.
✅ Si eres principiante: Empieza con inversiones pequeñas y periódicas para conocer el proyecto ✅ Si eres inversor experimentado: Opta por una combinación de holding a largo plazo y trading activo ✅ Si eres institucional: Realiza una due diligence exhaustiva y considera AQA como parte de una cartera Web3 diversificada
Las inversiones en criptomonedas implican riesgos muy elevados y este artículo no constituye asesoramiento financiero. Antes de invertir, analiza tu tolerancia al riesgo y consulta con asesores financieros profesionales. Nunca inviertas más de lo que puedas asumir perder.
Se prevé que Alchemy Pay alcance los $0,012067 en 2025, según el análisis y las tendencias actuales del mercado.
Que ACH alcance $1 es ambicioso pero posible. Depende del crecimiento del mercado y de la adopción de la tecnología de Alchemy Pay. Las tendencias actuales apuntan a un gran potencial de subida, aunque el momento exacto es incierto.
Sí, Assemble AI tiene un futuro prometedor. La hoja de ruta para 2025 muestra avances activos en capacidades de IA, lo que augura buenas perspectivas para la empresa.
Sí, API3 muestra potencial. Los analistas estiman que podría cotizar entre $8 y $15 en 2030, según la adopción y el contexto de mercado. Parece una inversión de largo plazo con valor potencial.
Compartir
Contenido