BADMAD ROBOTS (METALDR), como shooter multijugador gratuito con personajes originales, ha logrado avances destacados desde su lanzamiento en 2022. En 2025, la capitalización de mercado de METALDR alcanza los 126 055 $, con una oferta en circulación de cerca de 780 530 018 tokens y un precio en torno a 0,0001615 $. Este activo, apodado “Unique Character Shooter”, está ganando peso en los sectores del gaming y los eSports.
En este artículo se analiza en profundidad la evolución del precio de METALDR entre 2025 y 2030, combinando patrones históricos, oferta y demanda, desarrollo de ecosistema y factores macroeconómicos, para ofrecer pronósticos profesionales y estrategias de inversión orientadas al inversor.
A 1 de noviembre de 2025, METALDR cotiza a 0,0001615 $ y ocupa la posición 4 810 en el ranking de criptomonedas. El token ha registrado una notable caída del 10,17 % en las últimas 24 horas, con movimientos entre 0,0001573 $ y 0,0001815 $ en el último día. El precio actual supone un descenso del 98,65 % respecto a su máximo histórico, reflejando una fuerte corrección de mercado en el último año.
La capitalización de mercado de METALDR es de 126 055,60 $, con un valor totalmente diluido de 444 125 $. El volumen negociado en las últimas 24 horas se sitúa en 10 669,03 $, lo que indica una actividad moderada. El suministro en circulación asciende a 780 530 018,472 METALDR, equivalente al 28,38 % de la oferta total de 2 750 000 000 tokens.
Pese al descenso de las últimas 24 horas, METALDR ha mostrado cierto impulso positivo en la última semana, con un aumento del 13,22 % en 7 días. No obstante, la tendencia sigue siendo bajista si se observa la evolución mensual (-1,77 %) y la pérdida anual (-98,65 %).
El sentimiento general del mercado cripto es de cautela, con el índice VIX en 33, lo que refleja un estado de “miedo”. Este temor puede estar influyendo en la volatilidad y los patrones de negociación de METALDR.
Haz clic para consultar el precio de mercado de METALDR

01-11-2025 Índice de Miedo y Codicia: 33 (Miedo)
Haz clic para ver el Índice de Miedo y Codicia actual
El mercado cripto atraviesa actualmente una fase de miedo, con el Índice de Miedo y Codicia en 33. Este dato apunta a una actitud cautelosa de los inversores y podría abrir oportunidades para estrategias contrarias. Sin embargo, conviene recordar que el sentimiento puede variar rápidamente. Antes de invertir, infórmate y evalúa diferentes factores. Gate.com pone a tu disposición herramientas y recursos para operar en este entorno tan incierto.

La distribución de tenencia por direcciones en METALDR refleja una concentración muy elevada. La dirección principal controla el 43,60 % del suministro total y las 5 mayores poseen el 77,14 % de los tokens. Este escenario implica un riesgo de centralización relevante en el ecosistema de METALDR.
Una concentración tan marcada puede condicionar la dinámica del mercado. Los grandes titulares (“ballenas”) pueden provocar volatilidad extrema si deciden operar con volúmenes elevados. Además, pueden ejercer influencia directa sobre el precio y facilitar la manipulación, al tener capacidad para mover el mercado.
En un plano más amplio, este patrón muestra un nivel bajo de descentralización en METALDR. Aunque los proyectos blockchain aspiran a una amplia distribución para fortalecer la seguridad y la gobernanza, la situación actual apunta a una estructura centralizada, lo que puede afectar a la resiliencia y la toma de decisiones, así como a la estabilidad y adopción a largo plazo.
Haz clic para consultar la distribución de tenencias de METALDR actual

| Top | Dirección | Cantidad | Porcentaje (%) |
|---|---|---|---|
| 1 | 0x3c32...1f1523 | 1 199 000,00K | 43,60 % |
| 2 | 0x223e...342269 | 391 676,59K | 14,24 % |
| 3 | 0x8ac8...0d779e | 259 122,64K | 9,42 % |
| 4 | 0x0d07...b492fe | 216 636,06K | 7,87 % |
| 5 | 0x2963...dcd0ef | 55 370,98K | 2,01 % |
| - | Otros | 628 193,74K | 22,86 % |
| Año | Precio máximo previsto | Precio medio previsto | Precio mínimo previsto | Variación (%) |
|---|---|---|---|---|
| 2025 | 0,0002 | 0,00016 | 0,00011 | -1 |
| 2026 | 0,00027 | 0,00018 | 0,00016 | 10 |
| 2027 | 0,00033 | 0,00022 | 0,00017 | 37 |
| 2028 | 0,00032 | 0,00027 | 0,00026 | 70 |
| 2029 | 0,0004 | 0,0003 | 0,0002 | 82 |
| 2030 | 0,00046 | 0,00035 | 0,00024 | 114 |
(1) Estrategia de holding a largo plazo
(2) Estrategia de trading activo
(1) Principios de asignación de activos
(2) Soluciones de cobertura
(3) Soluciones para almacenamiento seguro
METALDR es una opción especulativa dentro del segmento de tokens de gaming. Si bien puede ofrecer crecimiento ligado al éxito de BADMAD ROBOTS, es fundamental reconocer la alta volatilidad y los riesgos de este tipo de activos de baja capitalización.
✅ Si eres principiante: Realiza operaciones pequeñas y experimentales solo tras investigar a fondo ✅ Para inversores con experiencia: Aplica una gestión de riesgos rigurosa y diversifica entre tokens de gaming ✅ Si eres institucional: Lleva a cabo una due diligence exhaustiva y considera METALDR dentro de una estrategia global gaming/metaverso
Invertir en criptomonedas implica riesgos muy elevados; este artículo no supone asesoramiento financiero. Decide con cautela en función de tu tolerancia al riesgo y consulta siempre con asesores financieros profesionales. Nunca inviertas más de lo que puedas permitirte perder.
Sí, se espera que los precios de los metales aumenten por los estímulos económicos y la escasez de materias primas, aunque la debilidad del sector inmobiliario podría moderar esas subidas.
Sí, el oro ya ha alcanzado los 4 000 $ por onza. Actualmente consolida cerca de ese nivel y se estima que se mantendrá estable a corto plazo.
Se prevé que la plata suba con fuerza en 2025, impulsada por recortes de tipos, mayor demanda industrial y restricciones de oferta. Los analistas anticipan precios al alza y potencial para subidas muy contundentes.
La previsión para 2025 es de estabilidad con posibles picos de volatilidad. El acero se mantiene con cautela, mientras que el aluminio dependerá de los costes. Los compradores deben ser flexibles y vigilar de cerca la evolución del mercado.
Compartir
Contenido