Aave ha conseguido un hito notable en 2025 al rebasar el millón de seguidores en sus canales sociales. Este logro posiciona a Aave entre los protocolos DeFi con mayor influencia en cuanto a engagement comunitario y refleja la creciente concienciación sobre las criptomonedas en el ámbito social digital.
El crecimiento de la plataforma va en paralelo al auge del uso global de redes sociales. En 2025, existen aproximadamente 5,42 mil millones de usuarios de redes sociales en todo el mundo, lo que supone cerca del 67,1 % de la población global.
| Año | Usuarios globales de redes sociales | Proyectos cripto con más de 1 M de seguidores |
|---|---|---|
| 2023 | 4,72 mil millones | 8 |
| 2025 | 5,42 mil millones | 17 |
La implicación activa de la comunidad ha sido esencial para el desarrollo del protocolo. Los usuarios participan en la gobernanza mediante el AAVE token, que ocupa actualmente el puesto 38 por capitalización de mercado, con un valor de 210,91 $. Esta comunidad activa ha permitido que Aave afronte la volatilidad del mercado, como demuestra su crecimiento del 52,48 % durante el último año, a pesar de correcciones puntuales recientes.
La estrategia social de la plataforma se centra en contenidos formativos sobre préstamos DeFi y mejoras lideradas por la comunidad, conectando especialmente con la generación Z, que según los estudios de mercado tiene un 50 % más de probabilidades de comprar criptomonedas a través de redes sociales en 2025, frente a los segmentos de mayor edad.
El sistema de gobernanza de AAVE ha vivido recientemente una implicación sin precedentes, con más de 500 propuestas presentadas, lo que marca un hito en la toma de decisiones descentralizada. Este incremento en las propuestas refleja el interés creciente y la participación activa de los holders de AAVE en el rumbo del protocolo.
El entusiasmo de la comunidad se hizo patente en iniciativas recientes de gran impacto, como el programa de recompra de tokens por 50 millones de dólares. Esta propuesta, que plantea usar los ingresos del protocolo para adquisiciones periódicas de tokens AAVE, ha recibido una atención y respaldo significativos de los participantes.
| Métricas de gobernanza | Rendimiento reciente |
|---|---|
| Propuestas totales | 500+ |
| Participación media de votantes | 500-700 votantes por propuesta |
| Ingresos del protocolo | ~169 millones de dólares al año |
| Recompra propuesta | 50 millones de dólares al año |
Estos altos niveles de participación evidencian la madurez de la estructura DAO (organización autónoma descentralizada) de AAVE, donde los holders de tokens deciden sobre parámetros clave del protocolo, gestión de tesorería y estrategias de expansión multichain. AAVE gestiona en la actualidad 36,7 mil millones de dólares en valor total bloqueado, y este elevado engagement refuerza la confianza de la comunidad en el desarrollo del protocolo y su naturaleza descentralizada.
Esta actividad récord en gobernanza sitúa a AAVE como referente en gestión descentralizada eficaz dentro del sector DeFi, con una comunidad que contribuye activamente a su evolución en vez de depender de un equipo centralizado.
El ecosistema open source de Aave ha vivido un crecimiento excepcional en 2025, con un incremento del 200 % en las contribuciones de desarrolladores respecto al año anterior. Este auge en el desarrollo está directamente vinculado al destacado rendimiento financiero de Aave en el periodo, según los principales indicadores del protocolo:
| Métrica | Valor 2025 | Crecimiento interanual |
|---|---|---|
| Valor total bloqueado (TVL) | Más de 73,2 mil millones de dólares | Se ha más que duplicado |
| Ingresos del protocolo | 86,27 millones de dólares | Aumento significativo |
| Contribuciones de desarrolladores | - | +200 % |
Este auge en desarrollo llega tras la expansión estratégica de Aave a múltiples blockchains y el lanzamiento de nuevas funciones de préstamo. La trayectoria parabólica del protocolo hacia los 50 mil millones de dólares en TVL evidencia la adopción institucional de los préstamos DeFi, con una cuota de mercado creciente a pesar de la competencia.
El repunte en desarrollo coincide con el crecimiento del 52 % en TVL durante el segundo trimestre de 2025, muy por encima del 26 % registrado en el sector DeFi en ese periodo. Según datos on-chain, Aave mantiene su liderazgo en préstamos, incluso con el TVL total de DeFi alcanzando los 419 mil millones de dólares. Este ecosistema de desarrolladores ha sido clave para que Aave afronte la volatilidad, especialmente durante la reciente caída del 4,5 % en precio, manteniendo sólidas perspectivas de crecimiento a largo plazo.
Aave ha ampliado de forma significativa su presencia en el ecosistema blockchain, integrándose con más de 20 redes. Este desarrollo incluye la primera integración fuera de EVM en Aptos, aprobada por gobernanza y anunciada por el fundador Stani Kulechov. Esta estrategia permite a Aave aprovechar las ventajas técnicas de Aptos, como el alto rendimiento y las bajas comisiones de transacción.
La estrategia de integración demuestra el compromiso de Aave con la interoperabilidad y la accesibilidad. Los datos de expansión muestran métricas de crecimiento destacadas:
| Tipo de red | Cantidad | Beneficios clave |
|---|---|---|
| Compatible con EVM | 19+ | Protocolos consolidados, base de usuarios amplia |
| No compatible con EVM | 1+ (Aptos) | Alto rendimiento, bajas comisiones, seguridad Move |
Esta amplia implantación ha consolidado la posición de Aave como referente DeFi, con miles de millones en TVL en estas cadenas. Según los datos, Aave supera los 20 mil millones de dólares en TVL entre los blockchains soportados, situándose como uno de los principales protocolos de préstamos en finanzas descentralizadas.
El enfoque multichain permite diversificar riesgos y ampliar la base de usuarios potenciales. Los análisis de mercado indican que esta estrategia ha reforzado la posición competitiva de Aave en el mercado de préstamos no custodiales, donde sigue ofreciendo soluciones innovadoras de préstamo de criptomonedas en una red blockchain cada vez más extensa.
Sí, Aave es un activo cripto fiable. Como protocolo líder de préstamos DeFi, ofrece liquidez elevada, seguridad y servicios no custodiales. Su destacado valor total bloqueado refleja la confianza del mercado y su potencial de crecimiento.
Aave coin es el token nativo del protocolo Aave, una plataforma de préstamos descentralizada. Permite prestar y pedir prestado criptomonedas sin intermediarios, usando smart contracts sobre blockchain.
Según el análisis actual del mercado, se estima que el valor de Aave alcanzará los 398,73 $ en 2025. Esta previsión responde a las tendencias actuales del sector DeFi.
Elon Musk no dispone de una criptomoneda oficial. Sin embargo, Dogecoin (DOGE) es la más vinculada a él por sus frecuentes menciones y apoyo público.
Compartir
Contenido