¿Cómo anticipan las señales del MACD y del RSI los movimientos en el precio de Chainlink (LINK)?

Descubre cómo las señales de MACD y RSI pueden anticipar los movimientos del precio de Chainlink (LINK), permitiéndote identificar tendencias clave y cambios de dirección. Aprende por qué los cruces dorados y de la muerte son relevantes, y entiende cómo las divergencias entre volumen y precio pueden prever variaciones inminentes. Pensado para inversores y traders del mercado bursátil, este artículo te brinda consejos prácticos sobre el uso de indicadores técnicos para perfeccionar tus estrategias de trading y maximizar tus beneficios.

Las herramientas de análisis técnico resultan imprescindibles para entender la evolución del precio de Chainlink en 2025. Los últimos indicadores MACD y RSI han ofrecido datos críticos cuando LINK descendió por debajo de 17 $ en octubre. El RSI marcó 33 el 1 de noviembre, reflejando un sentimiento de miedo en el mercado y apuntando a una posible sobreventa. Al comparar los indicadores técnicos de LINK durante movimientos clave, los traders han identificado puntos de entrada y salida de gran valor:

Fecha Precio RSI Señal MACD Sentimiento de mercado
10 de oct 17,29 $ 28,6 Cruce bajista Miedo extremo
20 de oct 18,65 $ 52,4 Divergencia alcista Neutral
30 de oct 16,80 $ 31,7 Impulso bajista Miedo

Muchos traders profesionales combinan estos indicadores para aumentar la probabilidad de éxito en sus operaciones. Cuando el RSI registra sobreventa por debajo de 30 y el MACD muestra divergencia alcista, suele anticipar rebotes en el precio. Este patrón se dio exactamente entre el 19 y el 20 de octubre, precediendo la subida de LINK de 17,28 $ a 18,65 $, lo que supuso un beneficio de 7,9 % para quienes estuvieron atentos. Aunque estas herramientas técnicas han marcado tendencias bajistas a corto plazo, los datos de acumulación institucional evidencian que el sentimiento a largo plazo sigue siendo optimista: el suministro en exchanges se reduce de forma continua y los titulares aumentan hasta 809 319 direcciones, lo que refleja confianza sostenida en los fundamentos de LINK pese a estas fluctuaciones técnicas.

Los cruces dorados y los cruces de la muerte en medias móviles señalan posibles giros de tendencia

Las medias móviles son indicadores técnicos esenciales para los traders de LINK, y tanto los cruces dorados como los cruces de la muerte actúan como señales potentes de reversión. El cruce dorado aparece cuando una media móvil de corto plazo (generalmente la de 50 días) supera a la media móvil de largo plazo (normalmente la de 200 días), indicando un posible giro alcista. Por el contrario, el cruce de la muerte se produce cuando la media móvil de corto plazo cruza por debajo de la de largo plazo, lo que sugiere un posible cambio bajista.

Tipo de cruce Señal Configuración Implicación de mercado
Cruce dorado Alcista Media móvil de 50 días por encima de la de 200 días Inicio de tendencia alcista
Cruce de la muerte Bajista Media móvil de 50 días por debajo de la de 200 días Inicio de tendencia bajista

La evolución del precio de LINK en octubre de 2025 resaltó la relevancia de estos patrones. Cuando LINK sufrió una caída abrupta de 22 $ a 17,30 $ el 10 de octubre, numerosos traders detectaron la formación de un cruce de la muerte en los días anteriores. La posterior recuperación hasta los 18,99 $ el 12 de octubre propició las condiciones para un posible cruce dorado, lo que atrajo un aumento de volumen negociado de 979 785 tokens LINK en esa jornada.

Los traders profesionales suelen confirmar estas señales mediante el análisis de volumen. El cruce de la muerte del 10 de octubre coincidió con un volumen destacado (1 701 145 tokens negociados), reforzando su validez como señal bajista antes de que LINK consolidara soporte en niveles inferiores.

Las divergencias entre volumen y precio anticipan cambios de tendencia

Las divergencias entre volumen y precio son indicadores clave para anticipar los movimientos de Chainlink. Se producen cuando el precio y el volumen de negociación evolucionan en direcciones opuestas, lo que puede señalar giros de mercado. El análisis de la evolución reciente de LINK revela divergencias relevantes que precedieron cambios de tendencia significativos.

Por ejemplo, en octubre de 2025, se registró un fuerte incremento de volumen el 10 de octubre, coincidiendo con la brusca caída de LINK:

Fecha Cambio de precio Volumen (24 h)
9 de oct 22,63 $ a 21,99 $ 320 391
10 de oct 22,00 $ a 17,30 $ 1 701 145
11 de oct 17,28 $ a 17,20 $ 1 787 019

Este gran aumento de volumen (431 % respecto al día anterior) durante una caída de precios indica fuerte presión de venta pero también agotamiento de los vendedores. Posteriormente, LINK repuntó hasta los 18,99 $ el 12 de octubre.

En agosto de 2025 se observó otra divergencia: el precio subió de 16,67 $ a 18,47 $ el 7 de agosto y el volumen aumentó hasta 783 539 unidades, seguido de nuevas subidas con volúmenes aún superiores. Esta divergencia positiva anticipó con acierto una tendencia alcista que llevó a LINK de 16 $ a más de 26 $ en dos semanas.

Estos patrones demuestran que las divergencias entre volumen y precio permiten anticipar eficazmente los cambios de tendencia en el mercado de LINK y ofrecen señales valiosas para identificar posibles puntos de entrada y salida.

Preguntas frecuentes

Sí, Link Coin cuenta con un futuro prometedor. Se prevé un incremento de valor, con estimaciones que apuntan a una posible subida hasta los 215 $ en los próximos años. Actualmente cotiza a 18,31 $ y sigue considerándose una inversión sólida dentro del mercado cripto.

Sí, LINK destaca como opción de inversión a largo plazo. Sus sólidos casos de uso en DeFi, la amplia adopción y las alianzas estratégicas evidencian un importante potencial de crecimiento de cara a 2025.

Sí, Chainlink podría alcanzar los 100 $ a finales de 2025 o principios de 2026, siempre que se mantenga la tendencia alcista del mercado y aumente la adopción de sus servicios de oráculo.

LINK se emplea para pagar servicios de oráculo que proporcionan datos externos a los smart contracts en la blockchain. Facilita el funcionamiento de aplicaciones descentralizadas y refuerza la fiabilidad de los contratos inteligentes.

* La información no pretende ser ni constituye un consejo financiero ni ninguna otra recomendación de ningún tipo ofrecida o respaldada por Gate.