¿Cómo logra la tecnología ZK mantener el equilibrio entre la privacidad y el cumplimiento regulatorio en el ámbito cripto?

Descubre cómo la tecnología ZK logra el equilibrio entre la privacidad y el cumplimiento normativo en el sector cripto dirigido a las instituciones financieras. Analiza los principales despliegues, la evolución de los marcos regulatorios y el crecimiento estimado del mercado ZK, que se prevé que pase de 75 M$ en 2024 a 10,2 B$ en 2030. Descubre por qué entidades de referencia como Mastercard y otras están apostando por soluciones ZK para asegurar el cumplimiento legal sin renunciar a la protección de la privacidad de los datos.

La tecnología ZK consigue el equilibrio entre privacidad y cumplimiento en los servicios financieros

La tecnología Zero-Knowledge (ZK) supone una auténtica revolución frente a uno de los grandes retos históricos de los servicios financieros: armonizar la protección de la privacidad con el cumplimiento regulatorio. Gracias a sus pruebas criptográficas, ZK permite a las entidades financieras verificar la validez de las transacciones y el cumplimiento normativo sin exponer datos sensibles de los usuarios.

Esta capacidad dual crea un marco en el que privacidad y cumplimiento dejan de ser conceptos opuestos para coexistir. Las entidades pueden demostrar matemáticamente que han realizado controles KYC/AML rigurosos sin revelar datos personales de sus clientes, dando respuesta al mismo tiempo a las exigencias regulatorias y a las preocupaciones sobre privacidad.

La implantación de sistemas ZK-KYC es el mejor ejemplo de este equilibrio, como se ve en las aplicaciones institucionales de DeFi:

Implementación ZK Ventaja en privacidad Ventaja en cumplimiento
ZK-KYC Protege la identidad del usuario Verifica controles regulatorios
Verificación transfronteriza Garantiza la soberanía de los datos Facilita operaciones internacionales
Verificación de saldo Oculta información de la cuenta Demuestra solvencia financiera

Instituciones del calibre de ING, BBVA y Ernst & Young están desarrollando activamente soluciones basadas en ZK, siendo el ZK-rollup Nightfall de Ernst & Young el que permite transacciones privadas en Ethereum. La integración de la tecnología ZK logra un equilibrio práctico que responde tanto a la demanda de transparencia de los reguladores como a la necesidad de privacidad de los usuarios, especialmente en operaciones financieras internacionales sujetas a múltiples regímenes de cumplimiento.

Las grandes instituciones adoptan soluciones ZK para cumplir con la normativa

Las entidades financieras están recurriendo cada vez más a la tecnología zero-knowledge (ZK) para cumplir la normativa y proteger al mismo tiempo la privacidad de los datos. ZKsync, referente en este campo, ha establecido alianzas estratégicas con más de 30 entidades globales, entre ellas Citi, Deutsche Bank, Mastercard y dos bancos centrales, muestra del creciente interés institucional en las soluciones ZK.

La llegada de Prividium de ZKsync ejemplifica cómo las empresas pueden desplegar blockchains privadas y con permisos que sigan siendo interoperables con redes públicas y cumplan estrictos requisitos regulatorios. Esta tecnología permite validar sin exponer información financiera sensible, algo clave para entidades reguladas que operan en diversas jurisdicciones.

La comparación de soluciones de privacidad explica por qué la tecnología ZK es la opción preferente:

Tipo de solución Nivel de privacidad Capacidad de cumplimiento Interoperabilidad
Cadenas públicas Bajo Limitado Alto
Cadenas privadas Alto Alto Bajo
Soluciones basadas en ZK Alto Alto Alto

Los pagos internacionales y los mercados de repo intradía se benefician especialmente de las soluciones ZK de cumplimiento normativo. Por ejemplo, las instituciones pueden desplegar blockchains ZK personalizadas a sus protocolos de cumplimiento y, a la vez, acceder a la liquidez de blockchains públicas para liquidaciones. Así se responde a la demanda de privacidad y verificación en el mercado de pagos internacionales, valorado en 23 billones de dólares, estableciendo la tecnología ZK como pilar de la infraestructura financiera del futuro.

El marco regulatorio evoluciona para respaldar el cumplimiento respetuoso con la privacidad

El marco regulatorio avanza con rapidez para incorporar la tecnología de pruebas de conocimiento cero como solución al antiguo conflicto entre las exigencias normativas y la protección de la privacidad. Ahora, las entidades financieras pueden acreditar el cumplimiento de normativas en distintas jurisdicciones sin exponer datos corporativos sensibles, gracias a las propiedades únicas de verificación de las pruebas ZK.

La Unión Europea ha apostado por este enfoque mediante la regulación eIDAS 2.0, que explora el uso de pruebas ZK para la verificación de identidad digital. Igualmente, el RGPD se beneficia de la minimización de datos que permite ZK, cumpliendo requisitos de privacidad y facilitando operaciones internacionales.

La tecnología ZK responde especialmente a los retos internacionales:

Reto regulatorio Solución basada en ZK
Verificación de identidad internacional Verificación de credenciales con protección de privacidad
Cumplimiento en jurisdicciones conflictivas Divulgación selectiva de datos regulatorios
Preocupación por la soberanía de los datos Procesamiento local con verificación global
Cumplimiento del RGPD Minimización de datos sin perder capacidad de verificación

Las implementaciones recientes confirman esta tendencia, como la solución zkKYC de zkMe, una herramienta de cumplimiento completamente descentralizada que equilibra requisitos regulatorios y protección de la privacidad. La convergencia entre madurez técnica, integración empresarial y aceptación regulatoria sitúa las pruebas ZK como base de la próxima generación de aplicaciones blockchain conformes, tanto en el sector cripto como en la empresa y la administración pública.

El mercado ZK crecerá de 75 millones de dólares en 2024 a 10 200 millones en 2030

El mercado ZK está a punto de experimentar un crecimiento explosivo en los próximos años, con proyecciones que anticipan un aumento de apenas 75 millones de dólares en 2024 a 10 200 millones en 2030. Este salto implica una tasa de crecimiento anual extraordinaria y refleja la madurez y adopción generalizada de la tecnología zero-knowledge proof en múltiples aplicaciones blockchain.

Esta evolución viene impulsada por inversiones en infraestructuras y avances en hardware que han transformado el panorama de la tecnología ZK. La previsión de mercado demuestra la confianza creciente en las soluciones ZK como herramientas esenciales para la escalabilidad y la privacidad en blockchain.

Año Tamaño de mercado estimado Impulsores clave
2024 75 millones de dólares Desarrollo inicial de infraestructura
2030 10 200 millones de dólares Avances de hardware, adopción masiva

Las previsiones para el token zkSync (ZK) reflejan esta tendencia global. A pesar de la reciente volatilidad del precio, incluida una fuerte caída hasta 0,00736 dólares en octubre de 2025, los fundamentos que sostienen su crecimiento a largo plazo siguen sólidos. La reciente recuperación del precio, alcanzando los 0,05187 dólares el 1 de noviembre de 2025, demuestra la solidez del mercado y la confianza renovada de los inversores en el potencial de la tecnología, a medida que el mercado ZK avanza hacia su proyección multimillonaria.

FAQ

¿Qué es una zk coin?

Una zk coin es una criptomoneda desarrollada sobre la red ZKsync y basada en pruebas de conocimiento cero, lo que aporta mayor escalabilidad y privacidad. Permite transacciones rápidas y seguras y conecta blockchains públicas y privadas.

¿Cuál es la criptomoneda de Donald Trump?

Donald Trump lanzó un meme coin llamado $TRUMP poco antes de asumir la presidencia en 2025. Esta moneda, basada en un meme de internet, carece de marco legal para su divulgación o desinversión por parte de cargos públicos.

¿Existe un token ZKsync?

Sí, existe un token ZKsync. Es el token nativo de utilidad y gobernanza del ecosistema zkSync y se utiliza tanto para el pago de comisiones por transacción como para la gobernanza.

¿Cómo se llama la criptomoneda de Elon Musk?

Elon Musk no tiene criptomoneda propia. Es conocido por apoyar Dogecoin y por ser titular de Bitcoin y Ethereum.

* La información no pretende ser ni constituye un consejo financiero ni ninguna otra recomendación de ningún tipo ofrecida o respaldada por Gate.