Los datos de mercado más recientes ponen de manifiesto una importante discrepancia en las valoraciones informadas de la criptomoneda PEPE. De acuerdo con fuentes verificadas, la capitalización real de PEPE se sitúa actualmente en torno a 2,72 mil millones $, y no en los 28,07 mil millones mencionados erróneamente. Esta valoración se calcula multiplicando el precio actual de PEPE, de unos 0,000007 $, por su suministro total de 420 billones de monedas.
Los principales indicadores de mercado de la criptomoneda reflejan su posición dentro del ecosistema cripto global:
| Métrica | Valor |
|---|---|
| Precio actual | 0,000007 $ |
| Suministro total | 420 billones PEPE |
| Capitalización de mercado | 2,72 mil millones $ |
| Clasificación | Criptomoneda n.º 48 |
| Cambio de precio 24h | -8,31 % |
| ATH histórico | 0,00002835 $ (dic 2024) |
La fuerte presencia de PEPE en el mercado queda reflejada en su volumen de negociación y en el número de titulares. Con más de 492 207 titulares y cotizando en 57 exchanges, PEPE mantiene una liquidez considerable a pesar de la volatilidad reciente. El token sufrió un movimiento extremo el 10 de octubre de 2025, cuando pasó de 0,000009257 $ a 0,000006656 $, mostrando la volatilidad típica de los memecoins.
La capitalización de mercado totalmente diluida es igual a la capitalización actual, situándose en 2,38 mil millones $, ya que el 100 % del suministro máximo de PEPE ya está en circulación. Esto contrasta con muchas otras criptomonedas, donde los tokens se liberan de manera gradual. Esta transparencia en la distribución de tokens aporta claridad a los inversores a la hora de analizar la dinámica de PEPE.
El volumen de negociación de PEPE registró un descenso importante a finales de 2025, a medida que los grandes titulares (conocidos como whales) han ido reduciendo sistemáticamente sus posiciones. El análisis de los datos on-chain revela una tendencia preocupante tanto en el volumen como en la actividad de las whales:
| Periodo | Volumen de negociación (billones) | Variación de posición de whales | Impacto en el precio |
|---|---|---|---|
| Oct 2025 | 2,70 (máximo) | -0,95 % | Soporte mantenido |
| Nov 2025 | 1,34 | Reducción adicional | Poniendo a prueba 0,000005674 $ |
La caída de un 0,95 % en las tenencias de wallets de exchanges, hasta los 232,59 billones de tokens, indica que los principales inversores están tomando beneficios o trasladando activos en este periodo del mercado. A pesar de esta fuerte reducción de liquidez y de la actividad de trading, PEPE ha demostrado una resiliencia notable al mantenerse por encima de su soporte clave.
Los analistas técnicos señalan que, si el soporte en 0,0000065 $ se consolida, PEPE podría experimentar una subida del 35 % a corto plazo. Esta previsión coincide con pautas históricas tras periodos de distribución de whales, en los que la acumulación minorista suele suceder a la toma de beneficios institucional.
La coyuntura actual señala una fase de transición para PEPE: el volumen de negociación cae, pero la estabilización del precio apunta a una fortaleza subyacente en la posición del token y en el respaldo de la comunidad.
Actualmente, PEPE cotiza a 0,000005674 $, mostrando signos de estabilización en torno a soportes críticos a pesar de la volatilidad reciente. El token ha sufrido una presión bajista significativa, cayendo un 8,31 % en las últimas 24 horas y un 20,86 % en la última semana. Sin embargo, los datos de análisis indican que los compradores están defendiendo activamente las zonas clave de soporte.
El precio ha hallado un equilibrio provisional en torno a 0,000005500 $, identificado por analistas técnicos como una banda de soporte esencial. Así lo demuestra el aumento del 72 % en el volumen de negociación durante los recientes test de resistencia cerca de 0,000007249 $.
| Periodo | Variación de precio | Soporte/Resistencia |
|---|---|---|
| 24 horas | -8,31 % | 0,000005476 $ (mínimo) |
| 7 días | -20,86 % | 0,000007205 $ (resistencia clave) |
| 30 días | -44,03 % | 0,000000552 $ (soporte crítico) |
La actividad de las whales ha sido especialmente destacable, con PEPE en wallets de exchanges retrocediendo un 0,95 % hasta los 232,59 billones de tokens, lo que apunta a una posible acumulación de grandes titulares en este periodo de debilidad. El análisis técnico dibuja lo que algunos consideran un patrón de cabeza y hombros invertido, lo que sugiere un posible rebote estructural si los compradores mantienen los actuales niveles.
Los indicadores RSI del token han comenzado a mostrar señales tempranas de recuperación, lo que apunta a una reducción de la presión vendedora. Esta estabilización se produce en un momento clave, ya que el interés institucional por activos impulsados por la comunidad sigue al alza pese a la volatilidad general del mercado.
Según las proyecciones actuales, es poco probable que Pepe Coin alcance el dólar. No obstante, los pronósticos más optimistas apuntan a que podría situarse en torno a 0,00004500 $ en 2025, dependiendo de las condiciones del mercado y de que se mantenga relevante en el espacio memecoin.
PEPE mantiene un fuerte impulso y una tokenómica deflacionaria, lo que la hace atractiva para traders especulativos. Sin embargo, la elevada volatilidad y la influencia de las whales representan riesgos.
Sí, Pepe Coin tiene potencial de crecimiento. Las previsiones estiman que podría alcanzar 0,00004500 $ en 2029 si el apoyo de la comunidad se mantiene fuerte y las condiciones de mercado acompañan.
Si hubieras invertido 100 $ en Pepe Coin, ahora tendrías más de 32 000 $. Esto equivale a un retorno superior al 32 000 % desde la inversión inicial.
Compartir
Contenido