Kite AI (KITE) explicado: Blockchain de capa 1 para la economía de la inteligencia artificial

Descubre la innovadora blockchain de Capa 1 de Kite AI, creada para impulsar la economía de la inteligencia artificial y adaptada a agentes autónomos de IA. Sumérgete en su vanguardista consenso PoAI, un modelo de gobernanza modular y aplicaciones tangibles en sectores como la sanidad, las finanzas y el comercio electrónico. Es la opción ideal para quienes siguen de cerca el sector: entusiastas de las criptomonedas, inversores en blockchain y desarrolladores de IA interesados en la infraestructura Web3. Mantente siempre un paso por delante junto a los usuarios de Gate, que monitorizan las soluciones de alto impacto de Kite y el éxito de su financiación Serie A.

Presentación de Kite AI: la Layer 1 revolucionaria para la integración de IA

Kite AI lidera la innovación blockchain como una Layer 1 especializada en IA, diseñada expresamente para el naciente ecosistema agentic de internet. Frente a las plataformas blockchain convencionales, pensadas sobre todo para transacciones entre personas, Kite AI se ha concebido desde el principio para dotar a los agentes autónomos de IA de la infraestructura necesaria para operar con eficacia en una economía descentralizada. La plataforma incorpora los principios de Agent-Oriented Planning, facilitando una colaboración escalable, fiable y verificable entre múltiples agentes de IA, y estableciendo una base perfecta para el comercio impulsado por la inteligencia artificial. Con compatibilidad EVM, Kite AI permite a los desarrolladores aprovechar las herramientas y conocimientos previos, accediendo además a funciones específicas para IA. Esta integración Layer 1 se basa en la capacidad de ofrecer identidad verificable, gobernanza programable y pagos instantáneos, todo optimizado para las operaciones de IA. En un mercado blockchain para IA en pleno auge, el enfoque especializado de Kite AI la convierte en un elemento esencial que conecta las capacidades tradicionales de blockchain con las exigencias particulares de los sistemas autónomos de IA a gran escala.

Funciones avanzadas que distinguen a Kite en el sector blockchain

Las características de la blockchain Kite AI suponen un salto cualitativo en la tecnología blockchain para aplicaciones de IA. Como eje central, Kite AI introduce el innovador mecanismo de consenso Proof of Attributed Intelligence (PoAI), que rastrea nativamente los recursos computacionales de IA para garantizar una compensación justa y operaciones transparentes entre agentes autónomos. Esta propuesta resuelve uno de los desafíos clave de la economía de IA: atribuir y recompensar correctamente las aportaciones computacionales. Kite AI también implementa una arquitectura de identidad sofisticada en tres capas, que separa la autoridad del usuario, del agente y de la sesión mediante derivación jerárquica BIP-32, creando una base segura para las interacciones de los agentes de IA. La gobernanza programable de la plataforma se extiende a los servicios a través de cuentas de smart contract unificadas, donde reglas compositivas aplican restricciones globales en el protocolo, permitiendo un control sin precedentes sobre la autonomía de los agentes de IA. Destaca además la infraestructura de pagos nativa para agentes de Kite AI, que utiliza canales de estado para alcanzar una latencia inferior a 100 ms y un coste aproximado de 0,000001 $ por transacción, haciendo viables económicamente las transacciones frecuentes y de bajo valor propias de las interacciones entre agentes IA.

Función Implementación en Kite AI Ventaja
Mecanismo de consenso Proof of Attributed Intelligence (PoAI) Compensación justa y transparencia en las contribuciones de IA
Arquitectura de identidad Sistema de tres capas (usuario, agente, sesión) Delegación de autoridad segura y gestión de identidades mejorada
Velocidad de transacción Latencia inferior a 100 ms Interacciones de agentes IA en tiempo real
Coste de transacción ~0,000001 $ por transacción Microtransacciones viables económicamente
Gobernanza Reglas programables a nivel de protocolo Control preciso sobre las operaciones autónomas de IA

Cómo Kite AI está transformando la infraestructura Web3 AI

Kite AI marca un antes y un después en la infraestructura Web3 AI, redefiniendo la forma en que los agentes autónomos interactúan, realizan transacciones y generan valor en sistemas descentralizados. La arquitectura de Kite resuelve las limitaciones esenciales de las plataformas blockchain actuales aplicadas a IA, especialmente en velocidad de transacción, verificación de identidad y modelos de gobernanza. Al aportar estas capacidades especializadas, Kite permite crear ecosistemas de IA plenamente autónomos, que operan con mínima intervención humana y garantizan seguridad y trazabilidad. El diseño modular de la plataforma impulsa un ciclo de crecimiento autosostenible, donde el uso de servicios genera ingresos, los módulos exitosos retienen más liquidez y los participantes de alto valor reciben incentivos para seguir aportando valor a la red. Este planteamiento ya ha generado gran interés, con Kite AI obteniendo 18 millones $ en una ronda Serie A para materializar su visión. El testnet de la plataforma acredita un potente avance, con más de 4 millones de wallets y más de 800 millones de llamadas de agentes, confirmando la necesidad de soluciones Web3 AI especializadas. Según la IA sigue expandiéndose en todos los sectores de la economía digital, los usuarios de Gate que monitorizan la evolución de la tecnología blockchain deberían seguir muy de cerca cómo Kite AI está transformando la infraestructura clave que soporta estos sistemas inteligentes.

Aplicaciones reales: el impacto de Kite en la economía de IA

Los casos de uso de la blockchain Kite abarcan numerosos sectores donde los agentes IA requieren interacciones seguras y transparentes. La plataforma ya ha demostrado aplicaciones destacadas en sanidad, con proyectos como Codatta que utilizan Kite para crear sistemas de datos IA fiables, que protegen la privacidad del paciente y permiten diagnósticos avanzados. Esta solución evidencia cómo la verificación de identidad y la gobernanza de Kite aportan valor en sectores con alta regulación. En servicios financieros, la velocidad de transacción submilisegundo y los costes mínimos de Kite posibilitan que los agentes de trading ejecuten estrategias complejas con una eficiencia inédita, abriendo nuevas vías para el trading algorítmico y la gestión de activos. El sector e-commerce también aprovecha la infraestructura de Kite, permitiendo asistentes IA que pueden realizar compras autorizadas por los usuarios, respetando límites de gasto y preferencias definidos mediante la gobernanza programable de Kite. Estas aplicaciones reales ilustran cómo las soluciones blockchain especializadas de Kite para la economía IA resuelven retos prácticos que las blockchains tradicionales no pueden abordar con eficacia. El impacto medible de estas implementaciones va mucho más allá de los indicadores blockchain habituales, generando valor empresarial a través de una eficiencia superior, mayor seguridad y nuevas capacidades de servicio. Los usuarios de Gate interesados en invertir en blockchain encontrarán especialmente relevante el enfoque de Kite AI en utilidad práctica y resultados demostrables, en un panorama frecuentemente dominado por propuestas teóricas.

* La información no pretende ser ni constituye un consejo financiero ni ninguna otra recomendación de ningún tipo ofrecida o respaldada por Gate.