En 2023, AINN (AINN) se presentó como una inscripción sin liderazgo basada en el protocolo BRC20. Su propósito es consolidar un consenso sólido sobre la fusión de Web3 e IA como valor de futuro a largo plazo.
Como una de las comunidades más internacionalizadas del sector BRC20, AINN desempeña un papel clave en el punto de encuentro entre Web3 e IA. Reúne a referentes del sector Web3, fundadores de proyectos Web3+IA y holders de primer nivel que apuestan firmemente por el potencial de la integración Web3+IA.
En 2025, AINN se ha afianzado como actor relevante en el espacio Web3+IA, con cerca de cien proyectos de ecosistema en desarrollo a su alrededor. Estos proyectos generan casos de uso para la inscripción AINN, lo que demuestra su importancia creciente en el sector.
AINN nació en mayo de 2023 para dar respuesta a la necesidad de integrar tecnologías Web3 e IA. Surgió en un momento de gran interés por las posibilidades de la combinación entre blockchain e inteligencia artificial.
El propósito de AINN es lograr una integración profunda entre Web3 e IA para aportar un valor de gran impacto a la sociedad. Su lanzamiento abrió nuevas perspectivas tanto para los sectores Web3 e IA como para los usuarios interesados en la confluencia de estas tecnologías.
Gracias al apoyo de su comunidad global, AINN continúa optimizando su tecnología, seguridad y aplicaciones reales en el ámbito Web3+IA.
AINN opera sobre la blockchain de Bitcoin utilizando el protocolo BRC20, que permite crear tokens fungibles en la red Bitcoin. Este planteamiento descentralizado elimina la necesidad de un control central por parte de bancos o administraciones.
Los nodos de Bitcoin colaboran en la validación de las transacciones, garantizando la transparencia y la resistencia del sistema frente a ataques. Así, los usuarios disfrutan de mayor autonomía y la red refuerza su resiliencia.
AINN aprovecha la blockchain de Bitcoin, un registro digital público e inmutable que almacena cada transacción. Las operaciones se agrupan en bloques y se enlazan mediante hashes criptográficos, formando una cadena segura.
Cualquier persona puede consultar los registros, lo que genera confianza sin necesidad de intermediarios. El uso de la blockchain de Bitcoin otorga a AINN una base sólida y segura.
AINN, como token BRC20, hereda el mecanismo de consenso de la red Bitcoin, que emplea Proof of Work (PoW) para validar transacciones y evitar fraudes como el doble gasto.
Los mineros de Bitcoin protegen la red mediante trabajo computacional y reciben recompensas en Bitcoin. Aunque AINN no cuenta con mineros propios, aprovecha la seguridad y equidad que ofrece la red Bitcoin.
AINN emplea tecnología de cifrado de clave pública y privada para salvaguardar las transacciones:
Este sistema garantiza la seguridad de los fondos y mantiene el mismo nivel de seudonimato que las transacciones de Bitcoin.
El uso de la consolidada blockchain de Bitcoin proporciona a AINN una seguridad y fiabilidad de primer nivel.
El 1 de noviembre de 2025, el suministro en circulación de AINN asciende a 21 000 000 tokens, igual que su suministro total de 21 000 000. Esto refleja un modelo de suministro fijo.
AINN alcanzó su máximo histórico de 2,96 $ el 22 de febrero de 2024, impulsada probablemente por el optimismo del mercado y el interés en proyectos que integran Web3 e IA.
El precio más bajo registrado fue de 0,006936 $ el 30 de octubre de 2025, probablemente debido a correcciones de mercado o tendencias generales del sector de las criptomonedas.
Estas variaciones reflejan el sentimiento del mercado, las tendencias de adopción y factores externos que inciden en los sectores Web3 e IA.
Haz clic para consultar el precio de mercado actual de AINN

El ecosistema de AINN impulsa diversas aplicaciones:
AINN ha atraído a líderes de la industria Web3 y a fundadores de proyectos Web3+IA, reforzando su protagonismo en la integración de Web3 e IA.
AINN afronta los siguientes retos:
Estos retos han generado debate en la comunidad y en el mercado, impulsando la innovación constante de AINN.
La comunidad de AINN es vibrante, con 20 981 holders según los últimos datos. En X (antes Twitter), la cuenta @AINN_BRC20 publica novedades y dinamiza la comunidad.
El tono en plataformas como X resulta mixto:
Las tendencias recientes confirman el interés sostenido en el proyecto, pese a la volatilidad del mercado.
En X, los usuarios debaten el potencial de AINN en la convergencia de Web3 e IA, así como su papel en el ecosistema BRC20 en general.
AINN representa una intersección singular entre las tecnologías Web3 e IA, con la ambición de redefinir el potencial de los sistemas descentralizados a través de redes neuronales artificiales. Su comunidad activa, compuesta por líderes del sector y fundadores visionarios, la distingue en el espacio BRC20. Pese a retos como la volatilidad del mercado y las dificultades de adopción, el carácter innovador de AINN y su visión clara para la integración Web3+IA la sitúan como un proyecto de referencia en la evolución de la tecnología descentralizada. Tanto si te inicias en el sector como si cuentas con experiencia, AINN ofrece una oportunidad única para participar en el futuro de la integración Web3 e IA.
La AIN suele no presentar síntomas. Cuando aparecen, pueden manifestarse como sangrado anal, picor, dolor o presencia de papilomas/lesiones visibles.
La AIN se diagnostica mediante citología o biopsia en exámenes rutinarios, con confirmación final mediante análisis histopatológico.
HSIL abarca AIN 2 y AIN 3, mientras que AIN es un término más genérico. HSIL corresponde a un grado más severo de alteraciones celulares anómalas en el canal anal.
La AIN3 puede tratarse con técnicas como la coagulación infrarroja o láser, aunque no se garantiza la curación total. Suele requerirse seguimiento a largo plazo.
Compartir
Contenido