En 2022, el equipo de STEP app lanzó KCAL (KCAL) para responder a la ausencia de gamificación e incentivos en la industria del fitness. Como pieza central del “metaverso gamificado para la economía del fitness”, KCAL desempeña un papel esencial en el cruce entre el fitness, los videojuegos y la tecnología blockchain.
En 2025, KCAL es ya un elemento clave del ecosistema move-to-earn, con una sólida base de usuarios formada por entusiastas del fitness y gamers. Este artículo analizará su arquitectura técnica, evolución en el mercado y potencial futuro.
KCAL fue desarrollado por el equipo de STEP app en 2022 con la ambición de transformar el sector del fitness mediante la tecnología blockchain y la gamificación. Nació durante la expansión de los proyectos move-to-earn y el creciente interés por las aplicaciones blockchain orientadas a la salud. KCAL busca incentivar la actividad física y ofrecer una experiencia fitness más atractiva a través de la tokenización y la gamificación.
Gracias al apoyo de la comunidad y el equipo de desarrollo de STEP app, KCAL sigue creciendo y ampliando su utilidad en el ecosistema fitness-gaming.
KCAL funciona sobre una red descentralizada, eliminando intermediarios tradicionales del sector del fitness. Así, los usuarios se benefician directamente de su actividad física, sin intervención centralizada.
KCAL emplea tecnología blockchain para registrar actividades físicas y transacciones de tokens. Estos registros, transparentes e inmutables, permiten a los usuarios seguir su progreso y recibir recompensas en un entorno de confianza.
KCAL utiliza un sistema por el que los usuarios reciben tokens según su actividad física. La app integra mecanismos para verificar la actividad, evitar fraudes y asegurar una distribución justa de recompensas.
Las transacciones KCAL se protegen mediante técnicas criptográficas:
Este sistema garantiza la seguridad de los tokens obtenidos por los usuarios y mantiene la integridad de las transacciones dentro del ecosistema STEP app.
El 03 de noviembre de 2025, la oferta circulante de KCAL asciende a 50 000 000 tokens, igual que su oferta total de 50 000 000. El suministro máximo también está fijado en 50 000 000, por lo que adopta un modelo de oferta limitada.
KCAL alcanzó su máximo histórico de $5 el 08 de noviembre de 2022, impulsado probablemente por el interés del mercado en los proyectos blockchain relacionados con el fitness.
Su precio más bajo fue $0,00062056, registrado el 10 de septiembre de 2025, posiblemente como resultado de condiciones generales de mercado o factores específicos del proyecto.
Estas variaciones reflejan el sentimiento del mercado, las tendencias de adopción y factores externos que afectan a la economía fitness y al sector GameFi.
Haz clic para consultar el precio actual de KCAL

El ecosistema KCAL engloba diversas aplicaciones:
KCAL ha forjado asociaciones con Step.app, aumentando sus capacidades tecnológicas e influencia en el mercado. Estas colaboraciones consolidan la base para la expansión del ecosistema KCAL.
KCAL se enfrenta a los siguientes desafíos:
Estos aspectos han generado debate en la comunidad y el mercado, impulsando la innovación constante de KCAL.
La comunidad de KCAL destaca por su dinamismo, con 152 777 holders según los últimos datos.
En la plataforma X, publicaciones y etiquetas como #KCAL suelen ser tendencia, aunque no se dispone de métricas concretas.
Las variaciones de precio y las novedades de Step.app avivan el entusiasmo entre los usuarios.
El sentir en X es diverso:
Las tendencias recientes muestran sentimientos dispares en función del contexto de mercado.
Los usuarios de X debaten activamente sobre el rol de KCAL en la motivación fitness, el potencial GameFi y el rendimiento de mercado, resaltando tanto su capacidad transformadora como los obstáculos para una adopción masiva.
KCAL, mediante tecnología blockchain, está redefiniendo el vínculo entre fitness y moneda digital, ofreciendo experiencias fitness gamificadas y oportunidades play-to-earn. Su comunidad activa, la integración con Step.app y su posición exclusiva en el sector cripto lo distinguen en el mercado. A pesar de la volatilidad y competencia, el enfoque innovador de KCAL en el criptofitness y su relación directa con Step.app le otorgan un papel relevante en el futuro de las tecnologías descentralizadas para el fitness. Tanto si te estás iniciando en cripto como si ya tienes experiencia, KCAL te brinda una oportunidad única para explorar la convergencia entre fitness y blockchain.
No, una kcal (kilocaloría) no es lo mismo que una caloría. Una kcal equivale a 1 000 calorías.
1 caloría equivale a 1/1 000 de una kilocaloría (kcal). Por tanto, 0,001 kcal es 1 caloría.
500 kcal son 500 kilocalorías de energía, la cantidad que el cuerpo obtiene al consumir esa cantidad de alimento.
100 kcal equivale a 100 calorías. En nutrición, kcal y caloría se usan indistintamente para medir el contenido energético de los alimentos.
Compartir
Contenido