¿Qué es MELD: Entendiendo el modelo de puntuación para la enfermedad hepática en fase terminal?

11/1/2025, 4:42:58 PM
Descubre MetaElfLand, el referente de GameFi en zkSync Era, que revoluciona el gaming Web3 con mecánicas P2E y la integración de NFTs. Conoce su arquitectura técnica, la evolución en el mercado y su hoja de ruta. Únete a una comunidad vibrante, explora alianzas estratégicas y descubre por qué MetaElfLand es el proyecto GameFi número uno que atrae tanto a gamers como a aficionados a las criptomonedas. Compra tokens MELD en Gate, disfruta de una experiencia de juego inmersiva y mantente informado a través de las redes sociales. Accede a la web oficial para profundizar en este proyecto transformador.

Posicionamiento y relevancia de MetaElfLand

En 2023, MetaElfLand (MELD) se lanzó con el objetivo de transformar la industria del gaming web3. Como proyecto GameFi de referencia en la red zkSync Era, MetaElfLand ocupa un papel clave en los sectores de videojuegos y NFT.

En 2025, MetaElfLand se ha consolidado como el proyecto GameFi número uno en zkSync Era, con una base de usuarios activa y una comunidad de desarrolladores pujante. Este artículo explora su arquitectura técnica, evolución de mercado y potencial futuro.

Origen y evolución histórica

Contexto de nacimiento

MetaElfLand nació en 2023 para responder a la demanda de experiencias de gaming web3 innovadoras y atractivas. Surgió en pleno auge de las tecnologías GameFi y NFT, con el propósito de ofrecer a los jugadores una experiencia exclusiva que combine entretenimiento y oportunidades de recompensa.

El lanzamiento de MetaElfLand abrió nuevas posibilidades para gamers y entusiastas cripto, integrando profundamente NFT y tokenomics en un ecosistema de juego.

Hitos importantes

  • 2023: Lanzamiento en zkSync Era, posicionándose como proyecto pionero de GameFi en la red.
  • 2024: Expansión significativa del ecosistema e introducción de la economía dual de tokens (MELD y BNC).
  • 2025: Alcanzó el estatus de proyecto GameFi número uno en zkSync Era.

Gracias al apoyo de su comunidad y equipo de desarrollo, MetaElfLand sigue perfeccionando su tecnología, seguridad y aplicaciones prácticas.

¿Cómo funciona MetaElfLand?

Control descentralizado

MetaElfLand funciona sobre una red descentralizada, utilizando la blockchain zkSync Era para garantizar transparencia y seguridad sin una autoridad central. Este modelo otorga a los usuarios mayor autonomía y refuerza la resiliencia de la red.

Núcleo blockchain

MetaElfLand se basa en la blockchain zkSync Era, un registro digital público e inmutable que recoge todas las transacciones. Esto permite transparencia y confianza sin intermediarios. La solución de escalabilidad Layer 2 de zkSync Era mejora el rendimiento y reduce los costes de transacción.

Garantía de equidad

MetaElfLand utiliza el mecanismo de consenso de zkSync Era para validar las transacciones y prevenir fraudes. Los participantes contribuyen a la seguridad de la red a través de actividades como el juego y el staking de tokens, recibiendo recompensas en MELD.

Transacciones seguras

MetaElfLand protege las transacciones mediante cifrado de clave pública y privada:

  • Las claves privadas se emplean para firmar transacciones
  • Las claves públicas funcionan como identificadores de cuenta para la verificación

Este sistema garantiza la seguridad de los fondos, manteniendo el seudonimato de los usuarios. Además, se realizan auditorías de smart contracts y actualizaciones periódicas del sistema para reforzar la protección.

Rendimiento de mercado de MELD

Resumen de circulación

Al 02 de noviembre de 2025, el suministro en circulación de MELD es de 549 580 000 tokens y el suministro total asciende a 10 000 000 000.

Fluctuaciones de precio

MELD registró su máximo histórico de $0,102 el 01 de enero de 2024. El precio más bajo fue de $0,000042, el 06 de abril de 2025. Estas variaciones reflejan tanto el sentimiento de mercado como las tendencias de adopción y factores externos.

Haz clic para consultar el precio actual de MELD

price-image

Indicadores on-chain

  • Volumen diario de transacciones: $10 580,62
  • Direcciones activas: 384

Aplicaciones y alianzas del ecosistema MetaElfLand

Casos de uso principales

El ecosistema de MetaElfLand abarca diversas aplicaciones:

  • GameFi: MetaElfLand, con aventura, ajedrez, interacción social y jugabilidad P2E.
  • NFT: Integración en el juego, impulsando coleccionables digitales y activos in-game.

Alianzas estratégicas

MetaElfLand ha establecido acuerdos con múltiples CPs para fortalecer su tecnología y presencia en el mercado. Estas alianzas refuerzan la expansión del ecosistema de MetaElfLand.

Controversias y desafíos

MetaElfLand afronta los siguientes desafíos:

  • Competencia de mercado: Rivaliza con otros proyectos GameFi en el entorno Web3.
  • Riesgos regulatorios: Posible vigilancia regulatoria sobre los modelos P2E.
  • Adopción de usuarios: Atraer y retener jugadores en un mercado de gaming saturado.

Estos aspectos han generado debates en la comunidad y sector, impulsando la innovación continua de MetaElfLand.

Comunidad y ambiente en redes sociales de MetaElfLand

Entusiasmo de los seguidores

La comunidad de MetaElfLand es activa, con 384 holders según los últimos datos. En la plataforma X, los posts y hashtags relacionados (como #MetaElfLand) son tendencia habitual. Las nuevas funciones y actualizaciones del juego incrementan el entusiasmo comunitario.

Sentimiento en redes sociales

El sentimiento en X muestra opiniones diversas:

  • Los partidarios elogian el modelo GameFi innovador y la integración NFT, considerándolo un referente del gaming Web3.
  • Los críticos advierten sobre los riesgos potenciales de los modelos P2E y la volatilidad del mercado.

Las tendencias actuales reflejan optimismo prudente ante la volatilidad del mercado.

Temas destacados

Los usuarios de X debaten activamente sobre la mecánica de juego, tokenomics y planes futuros de desarrollo de MetaElfLand, reflejando tanto su potencial transformador como los retos de la adopción masiva en el gaming Web3.


Fuentes de información adicional sobre MetaElfLand

  • Sitio web oficial: Accede a la web oficial de MetaElfLand para conocer sus características, casos de uso y novedades.
  • White Paper: El White Paper de MetaElfLand recoge su arquitectura técnica, objetivos y visión.
  • Actualizaciones en X: En X, MetaElfLand está presente como @metaelfland, informando sobre actualizaciones de juego, eventos comunitarios y alianzas.

Hoja de ruta de MetaElfLand

  • Objetivo del ecosistema: Desarrollar un mundo independiente full-chain.
  • Visión a largo plazo: Consolidar su posición como juego autónomo líder en GameFi.

¿Cómo participar en MetaElfLand?

  1. Canales de compra: Compra MELD en Gate.com
  2. Soluciones de almacenamiento: Utiliza wallets Web3 compatibles con zkSync Era para almacenamiento seguro
  3. Participa en el juego: Únete a MetaElfLand en zkSync Era
  4. Participación comunitaria: Síguelos en redes sociales para novedades y actividades de la comunidad

Resumen

MetaElfLand está redefiniendo el gaming Web3 mediante tecnología blockchain, con mecánicas P2E, integración NFT y una experiencia de juego inmersiva. Su comunidad activa, abundancia de recursos y sólido rendimiento en el mercado le permiten destacar en GameFi. Aunque afronta desafíos como la competencia de mercado y la incertidumbre regulatoria, el espíritu innovador de MetaElfLand y su hoja de ruta clara lo convierten en una referencia clave para el futuro del gaming descentralizado. Tanto si eres nuevo como veterano, MetaElfLand merece tu atención y participación.

FAQ

¿Qué significa MELD?

MELD corresponde a Meld Ecosystem Liquidity Decentralization. Es un protocolo DeFi que conecta la banca tradicional con la tecnología blockchain, permitiendo préstamos, créditos y staking de criptoactivos.

¿Qué significa “meld”?

“Meld” significa fusionar o mezclar. En MELD, hace referencia a la unión de elementos financieros y tecnológicos de blockchain.

¿Qué puntuación MELD se necesita para un trasplante de hígado?

Normalmente se requiere una puntuación MELD de 15 o superior para acceder a trasplante hepático. Puntuaciones más bajas pueden considerarse en trasplantes de donante vivo.

¿Para qué sirve la puntuación MELD en riñones?

La puntuación MELD no se usa específicamente para riñones. Es un índice de gravedad de enfermedad hepática, también empleado para predecir resultados en trasplantes renales, pero no evalúa directamente la función renal.

* La información no pretende ser ni constituye un consejo financiero ni ninguna otra recomendación de ningún tipo ofrecida o respaldada por Gate.