En 2025, MeterStable (MTR) se lanzó para afrontar el desafío de mantener un valor estable en el volátil mercado de las criptomonedas. Como token de baja fluctuación generado mediante minería SHA256, MeterStable desempeña un papel clave en el ecosistema de Meter, siendo el principal medio de pago de comisiones de transacción y costes de gas.
En 2025, MeterStable se ha consolidado como parte integral de la red Meter, ofreciendo un enfoque distintivo para la estabilidad en criptomonedas. Gracias a su mecanismo de minería innovador, vinculado al consumo de electricidad, MTR aporta una solución original para equilibrar la rentabilidad de la minería y la estabilidad del token.
MeterStable nació como parte del sistema Meter, con la finalidad de proporcionar un token estable dentro de una red descentralizada. Surgió en un momento de creciente interés por tecnologías blockchain capaces de unir estabilidad y descentralización. MeterStable busca ofrecer un medio de intercambio fiable y reserva de valor en el ecosistema Meter, dirigido especialmente a usuarios que desean estabilidad en sus transacciones de criptomonedas.
MeterStable sigue evolucionando gracias al impulso de la comunidad y los desarrolladores de Meter, centrado en perfeccionar su mecanismo de estabilidad e integración en el ecosistema ampliado de Meter.
MeterStable opera en una red descentralizada de ordenadores (nodos) distribuidos globalmente, sin control por parte de ninguna entidad única. Estos nodos colaboran en la validación de transacciones, garantizando la transparencia del sistema y la resistencia frente a ataques, lo que aporta mayor autonomía a los usuarios y refuerza la resiliencia de la red.
La blockchain de MeterStable es un registro digital público e inmutable que documenta cada transacción. Las operaciones se agrupan en bloques y se enlazan mediante hashes criptográficos, formando una cadena segura. Los registros están disponibles para cualquiera, lo que permite establecer confianza sin intermediarios. El enfoque propio del sistema Meter respecto a la minería y generación de tokens potencia su rendimiento y estabilidad.
MeterStable utiliza un mecanismo de minería basado en SHA256, similar al de Bitcoin, aunque con una peculiaridad. Los mineros producen tokens MTR únicamente cuando resulta rentable frente a la minería de Bitcoin. Este sistema contribuye a mantener la estabilidad y el valor del token. La innovación reside en vincular la generación de tokens al consumo de electricidad, produciéndose un MTR por cada 10 kilovatios-hora consumidos por equipos de minería de Bitcoin convencionales.
MeterStable emplea cifrado de clave pública y privada para proteger las transacciones:
Este sistema garantiza la seguridad de los fondos y la pseudoanonimidad en las transacciones. El diseño del sistema Meter facilita la integración de MTR en su ecosistema, especialmente para el pago de comisiones y costes de gas.
Al 1 de noviembre de 2025, la oferta circulante de MTR es de 391 721 tokens, siendo el suministro total también de 391 721.
Los nuevos tokens acceden al mercado a través de minería SHA256, lo que influye en la dinámica de oferta y demanda.
MTR alcanzó su máximo histórico de $32,69 el 11 de abril de 2021.
El precio más bajo fue $0,181504, registrado el 3 de febrero de 2025.
Estas variaciones reflejan el sentimiento del mercado, las tendencias de adopción y factores externos.
Haz clic para consultar el precio actual de MTR

El ecosistema de MeterStable permite diversas aplicaciones:
MeterStable no ha comunicado por ahora ninguna colaboración estratégica específica.
MeterStable afronta los siguientes retos:
Estos aspectos han generado debates en la comunidad y el mercado, impulsando la innovación constante de MeterStable.
No existen métricas públicas acerca de la participación comunitaria de MeterStable.
No se dispone de informes relevantes sobre el sentimiento en redes sociales respecto a MeterStable.
Debido a la escasa información pública, no hay temas candentes identificables relacionados con MeterStable.
No se han publicado planes concretos sobre el futuro de MeterStable.
MeterStable (MTR) está redefiniendo la moneda digital mediante tecnología blockchain, combinando baja fluctuación y generación de tokens basada en minería. Su método exclusivo, que vincula la producción de tokens al consumo eléctrico (10 kWh por cada MTR), lo distingue en el sector cripto.
Pese a retos como la volatilidad del mercado y la competencia, el carácter innovador de MeterStable y su papel en el ecosistema Meter lo convierten en un proyecto relevante en el ámbito de la tecnología descentralizada.
Tanto si eres nuevo como si tienes experiencia en el mundo de las criptomonedas, MeterStable merece tu atención y posible participación, especialmente si te interesan las criptos minadas y los activos estables en ecosistemas blockchain.
MTR es el acrónimo de Meter, la criptomoneda nativa de la red blockchain Meter, diseñada para funcionar como medio de intercambio estable y eficiente en el ecosistema de finanzas descentralizadas (DeFi).
MTR corresponde a Marginal Tax Rate, la tasa impositiva aplicada al último euro de ingreso. Tiene impacto en las decisiones empresariales sobre ingresos y planificación fiscal.
Los informes MTR son Mill Test Reports, documentos que certifican la composición química y las propiedades físicas de un material, garantizando la calidad y el cumplimiento de estándares en la industria del acero.
MTR hace referencia a Meter, un protocolo blockchain diseñado para transacciones estables y de bajo coste, que emplea un mecanismo de consenso híbrido para lograr escalabilidad y eficiencia en el ámbito DeFi.
Compartir
Contenido