En 2021, Project SEED apareció como un ecosistema GameFi Metaverse para abordar los desafíos de la adopción masiva de la blockchain en el mundo de los videojuegos. Al estar centrado en el gaming blockchain móvil, Project SEED juega un papel fundamental en los ámbitos de GameFi, DAO y ESports.
En 2025, Project SEED ya es una pieza clave de la industria del gaming blockchain, y su token nativo, SHILL, ofrece a los jugadores nuevas oportunidades financieras dentro del ecosistema.
Project SEED nació en 2021 de la mano de un estudio AAA de videojuegos, con el propósito de crear un ecosistema de gaming blockchain enfocado en móviles. Surgió en pleno auge de las tendencias GameFi y metaverso, con la ambición de brindar experiencias de juego innovadoras y casos de uso GameFi completos que empoderan a los jugadores con el máximo control financiero.
El lanzamiento de Project SEED abrió nuevas posibilidades para gamers y entusiastas de la blockchain en busca de experiencias de juego disruptivas.
Gracias al apoyo de la comunidad y el equipo de desarrollo, Project SEED sigue perfeccionando su tecnología, seguridad y aplicaciones reales en el entorno del gaming blockchain.
Project SEED opera sobre una red descentralizada de nodos repartidos por todo el mundo, sin intervención de empresas de videojuegos tradicionales ni de autoridades centralizadas. Estos nodos colaboran en la validación de transacciones, garantizando la transparencia y la resistencia frente a ataques, lo que otorga a los usuarios mayor autonomía y robustece la red.
La blockchain de Project SEED es un registro digital público e inmutable en el que se documenta cada transacción del ecosistema. Las transacciones se agrupan en bloques y se enlazan mediante hashes criptográficos, formando una cadena segura. Cualquier usuario puede consultar los registros, lo que genera confianza sin intermediarios. El enfoque híbrido multichain aporta mayor rendimiento e interoperabilidad.
Project SEED probablemente cuenta con un mecanismo de consenso para validar las transacciones y evitar fraudes como el doble gasto. Los participantes mantienen la seguridad gestionando nodos o participando en la gobernanza, y pueden recibir tokens SHILL como recompensa. Su planteamiento innovador integra GameFi, DAO y ESports en un ecosistema unificado.
Project SEED utiliza cifrado de clave pública y privada para proteger las transacciones:
Este sistema asegura la protección de los fondos, manteniendo la privacidad adecuada para el ecosistema de videojuegos. Entre sus funciones adicionales de seguridad pueden figurar la firma múltiple o métodos avanzados de autenticación adaptados a los activos y transacciones en el juego.
Al 02 de noviembre de 2025, SHILL tiene una oferta circulante de 357 073 944 tokens y una oferta total de 1 000 000 000. La oferta máxima es ilimitada, lo que indica un modelo inflacionario.
SHILL alcanzó su máximo histórico de $1,91 el 09 de noviembre de 2021, probablemente impulsado por el rally alcista del mercado cripto y el interés creciente en proyectos GameFi.
El precio mínimo registrado fue de $0,00013085 el 04 de julio de 2025, posiblemente debido a caídas generales del mercado o a dificultades propias del proyecto.
Estas oscilaciones reflejan el sentimiento del mercado, las tendencias de adopción y factores externos que afectan a los sectores GameFi y del gaming blockchain.
Haz clic para consultar el precio actual de SHILL

El ecosistema de Project SEED abarca diversas aplicaciones:
Project SEED se posiciona como ecosistema GameFi Metaverse creado por un estudio AAA de videojuegos. Esta base le permite forjar alianzas y ampliar el ecosistema en el futuro.
Project SEED afronta los siguientes retos:
Estos desafíos han generado debates en la comunidad y en el mercado, impulsando a Project SEED a seguir innovando.
La comunidad de Project SEED muestra una participación relevante, con 11 307 holders de tokens según los últimos datos disponibles.
En X (antes Twitter), Project SEED mantiene una actividad constante:
Las tendencias actuales reflejan el sentimiento general del mercado en GameFi y Metaverso.
En X, los usuarios pueden comentar la tecnología híbrida multichain de Project SEED, y su integración de Game Hub, GameFi, DAO, ESports y el programa de crecimiento.
Project SEED está redefiniendo la unión entre blockchain y gaming, y ofrece un ecosistema GameFi Metaverse móvil. Su desarrollo continuo, el respaldo de un estudio AAA y la tecnología multichain lo diferencian en el sector del gaming cripto. A pesar de los desafíos, como la volatilidad de mercado y la competencia intensa, la capacidad innovadora y la visión de Project SEED para empoderar financieramente a los jugadores lo convierten en un proyecto relevante para el futuro del gaming descentralizado. Tanto si eres gamer como entusiasta de las criptomonedas, Project SEED es un proyecto a seguir y considerar en tu participación.
En jerga, "shill" es quien promociona o respalda un producto, servicio o idea, normalmente sin revelar su vinculación o por interés personal.
Un "shill" puede ser alguien que se hace pasar por usuario habitual en un foro de criptomonedas y que elogia una moneda concreta para generar expectación y atraer inversores.
Un sinónimo de "shill" es promotor. También se usan testaferro, portavoz y representante.
En cripto, shilling consiste en promocionar agresivamente un proyecto para aumentar su precio por interés propio, utilizando técnicas de marketing engañosas y sin revelar los intereses financieros involucrados.
Compartir
Contenido