¿Cuál es el modelo económico del token AVAX y cómo se compara con otras blockchains de Capa 1?

Descubre el modelo económico del token AVAX, con un diseño deflacionario exclusivo y un límite de 720 millones de tokens. Conoce cómo se distribuye AVAX, sus mecanismos de quema y los beneficios del staking. Analiza su estructura en comparación con otras blockchains de Layer 1 y explora las oportunidades de gobernanza que pone a tu alcance como holder. Este artículo, pensado para inversores, desarrolladores e investigadores del sector blockchain y cripto, examina a fondo las claves de un modelo económico con gran potencial.

Distribución del token AVAX: 50 % preminado para el equipo y la fundación

La distribución de tokens de Avalanche se definió desde el lanzamiento de su blockchain, con una asignación equilibrada entre intereses privados y públicos. En la distribución inicial, el 50 % de los tokens AVAX se preminó para el equipo y la fundación, y el 50 % restante se destinó a la distribución pública. Este modelo refleja el objetivo de Avalanche de equilibrar el desarrollo del ecosistema con la participación pública.

La asignación de tokens se estructura así:

Categoría de distribución Porcentaje Finalidad
Equipo y Fundación 50 % Desarrollo, crecimiento del ecosistema, alianzas
Distribución pública 50 % Propiedad comunitaria, liquidez de mercado

Con un suministro máximo de 720 millones de tokens AVAX, esto implica que unos 360 millones se reservaron inicialmente para el equipo y la fundación. Esta asignación permite a la Fundación Avalanche financiar iniciativas estratégicas, como su reciente compromiso de 50 millones de dólares para adquirir activos tokenizados en la red. Estas inversiones muestran cómo la fundación utiliza sus reservas para impulsar el crecimiento y la adopción del ecosistema.

Actualmente, la oferta circulante es de unos 426,9 millones de AVAX (59,29 % del máximo), lo que indica una liberación progresiva que evita la dilución excesiva y sostiene el desarrollo continuo.

Modelo deflacionario con quema de comisiones por transacción

AVAX adopta un modelo deflacionario avanzado que lo diferencia de las criptomonedas inflacionarias convencionales. Su núcleo es el mecanismo de quema de comisiones por transacción, que elimina permanentemente tokens AVAX cada vez que se procesan operaciones en la red. Este proceso reduce de forma constante el suministro total, generando escasez progresiva.

El efecto de este mecanismo ha sido especialmente relevante. En una semana, los usuarios de Avalanche quemaron cerca de 439 000 AVAX, lo que supone alrededor del 3,5 % del suministro circulante eliminado en solo siete días. Esto ilustra la fuerte presión deflacionaria que el modelo puede ejercer bajo altos volúmenes de actividad.

Aspecto Modelo deflacionario Modelo inflacionario
Suministro Disminuye con el tiempo Aumenta o se mantiene
Efecto en el precio Potencialmente positivo por la escasez Puede diluirse
Estructura de comisiones Se queman y benefician a todos los poseedores Se distribuyen habitualmente solo a los validadores

El modelo deflacionario aporta un doble beneficio al ecosistema: genera presión alcista en el valor del token por la escasez y, al tiempo, mejora la eficiencia de la red al reducir costes de transacción. Dado que el suministro total de AVAX está limitado a 720 millones y el actual ronda los 427 millones, la quema crea un modelo económico atractivo que alinea el crecimiento de la red con la apreciación del token.

Suministro total limitado a 720 millones de tokens AVAX

El token nativo de Avalanche, AVAX, cuenta con un suministro máximo fijo de 720 millones de unidades, lo que lo convierte en una criptomoneda deflacionaria por diseño. Este límite garantiza la escasez y puede favorecer la preservación de valor a largo plazo. En noviembre de 2025, el suministro circulante es de unos 426,9 millones de AVAX (59,29 % del máximo), mientras que el suministro total ha alcanzado los 460,2 millones.

Las métricas de distribución revelan datos clave sobre la posición de AVAX:

Métrica Valor actual Porcentaje del límite máximo
Oferta circulante 426,9 M AVAX 59,29 %
Oferta total 460,2 M AVAX 63,92 %
Suministro máximo 720 M AVAX 100 %

Quedan 259,8 millones de tokens por entrar en circulación según el calendario previsto, con parte de ellos destinados a recompensas de staking. AVAX emplea un mecanismo deflacionario en el que las comisiones se queman, eliminando tokens de forma permanente y contrarrestando la inflación. Las rentabilidades actuales de staking, próximas al 9,5 %, atraen validadores que aseguran la red, aunque persiste la incógnita sobre los incentivos una vez alcanzado el máximo. Este límite diferencia a AVAX de las criptomonedas con suministro ilimitado, posicionándolo como una reserva de valor más sostenible en el sector blockchain.

Gobernanza y utilidad del staking para los poseedores de AVAX

Los poseedores de AVAX disfrutan de una gran utilidad gracias al staking, función central del ecosistema Avalanche. Al bloquear sus tokens en la red, contribuyen a la seguridad de la blockchain y obtienen ingresos pasivos constantes. Las recompensas actuales de staking oscilan entre el 7 % y el 10 % APY, ofreciendo rendimientos competitivos frente a productos tradicionales.

La participación exige distintos mínimos de tokens según el rol:

Rol Mínimo de AVAX requerido Función
Validador 2 000 AVAX Ejecutar nodos, validar transacciones
Delegador 25 AVAX Apoyar a los validadores

Además del incentivo económico, el staking otorga derechos de gobernanza que permiten influir en el desarrollo futuro de la red. Los titulares pueden votar sobre actualizaciones del protocolo y cambios de parámetros, configurando una estructura descentralizada de toma de decisiones.

El valor del staking de AVAX va más allá del retorno inmediato. Como evidenció la actualización Avalanche9000, el desarrollo constante refuerza la utilidad del token y las capacidades de la infraestructura. Los datos muestran que este enfoque ha mantenido la resiliencia de la red incluso en períodos de volatilidad, con AVAX recuperándose tras la caída de octubre de 2025 y manteniendo un TVL superior a 2 000 millones de dólares. Así, el staking representa una estrategia de inversión y un compromiso con la estabilidad y descentralización a largo plazo de Avalanche.

Preguntas frecuentes

¿Es AVAX una buena criptomoneda?

AVAX destaca por su blockchain rápida y escalable. Su ecosistema en expansión y las alianzas la convierten en una opción potencialmente sólida a largo plazo en el entorno Web3.

¿Puede AVAX alcanzar los 1 000 $?

Es ambicioso, pero AVAX podría llegar a 1 000 $ si se produce un crecimiento considerable del mercado y una adopción masiva de la tecnología Avalanche. Sin embargo, se requeriría un rendimiento excepcional y condiciones de mercado favorables.

¿Qué es el token AVAX?

AVAX es el token nativo de la plataforma blockchain Avalanche. Se emplea en transacciones, recompensas del sistema y gobernanza. Reconocido por su velocidad y escalabilidad, AVAX impulsa un ecosistema creciente de aplicaciones descentralizadas.

¿Cuál será el precio de AVAX en 2025?

Se prevé que AVAX cotice entre 17,7 $ y 91,1 $ en 2025, con 20,2 $ como nivel de soporte clave, según los análisis de mercado.

* La información no pretende ser ni constituye un consejo financiero ni ninguna otra recomendación de ningún tipo ofrecida o respaldada por Gate.