Según los últimos datos de mercado, TAC Protocol (TAC) cotiza ahora a $0,0073 y registra una volatilidad del 2,03 % en las últimas 24 horas. Este precio supone un cambio relevante respecto a los $0,005200 anotados en noviembre de 2025, lo que refleja una evolución significativa en el tiempo. Observar el rendimiento de TAC permite detectar patrones interesantes en comparación con los históricos:
| Periodo | Precio (USD) | Cambio (%) |
|---|---|---|
| Actual | $0,0073 | +2,03 % (24 h) |
| Anterior | $0,005200 | +40,38 % (diferencia) |
| Proyectado 2025 | $0,003776 (media) | -48,27 % (desde actual) |
El activo muestra una fuerte actividad con volúmenes diarios de negociación superiores a $7,2 millones repartidos en 68 mercados activos. Esta operativa ha impulsado la capitalización de TAC hasta aproximadamente $13,3 millones, calculada sobre una oferta circulante de 2,56 mil millones de tokens y un suministro total de 10,03 mil millones.
Ten en cuenta que TAC funciona en la BNB Smart Chain (BEP20) y ha experimentado una volatilidad notable desde su lanzamiento en julio de 2025. El comportamiento reciente del token contradice predicciones previas que situaban su precio entre $0,003312 y $0,004773 en este periodo, lo que evidencia la naturaleza imprevisible de los mercados de criptomonedas y cómo el sentimiento puede alterar la valoración de los tokens mucho más allá de las estimaciones.
TAC ha seguido una clara tendencia bajista, perdiendo un 25,51 % desde el 26 de octubre de 2025. Este movimiento refleja la alta volatilidad del sector cripto, especialmente en tokens de mediana capitalización como TAC Protocol. A fecha 1 de noviembre de 2025, su precio es de $0,00025148 y ha registrado un cambio adicional en 24 horas de -2,51 %, lo que confirma la presión bajista.
Los analistas ofrecen previsiones dispares sobre el futuro de TAC:
| Año | Predicción bajista | Predicción alcista |
|---|---|---|
| 2025 | $0,00006486 | $0,02338 |
| 2029 | $0,00034 | $0,00403 |
Los indicadores técnicos apuntan a que la tendencia bajista podría prolongarse a corto plazo. Las medias móviles, herramientas clave para anticipar precios en TAC, muestran presión vendedora. Aunque TAC Protocol cuenta con una base tecnológica robusta como blockchain orientada a dApps EVM que acceden a TON y al ecosistema de Telegram con más de 1 000 millones de usuarios, la cautela predomina entre inversores.
La evolución reciente contradice el optimismo tras el lanzamiento de la red principal de TAC en julio de 2025. El proyecto mantiene alianzas con referentes como Animoca, Symbolic y TON Ventures, pero la caída de precios sugiere que el mercado está revisando las métricas de valoración frente a la adopción real. Conviene vigilar los niveles de soporte y observar posibles giros de tendencia que indiquen los indicadores RSI y MACD.
Los últimos datos financieros confirman que TAC Protocol ha ganado peso en el ecosistema cripto. Aunque las estimaciones previas situaban la capitalización en $2 mil millones y la oferta circulante en 2,02 mil millones de TAC, las cifras actuales muestran una realidad distinta. En octubre de 2025, la capitalización de TAC alcanza los $5,23 mil millones con una oferta circulante de 294,54 millones de tokens.
La diferencia entre previsiones y cifras reales evidencia lo dinámico que es el mercado de criptomonedas. El notable crecimiento de TAC se explica por la mayor adopción institucional y sus acuerdos estratégicos con actores relevantes del sector blockchain.
Las métricas actuales de TAC se resumen así:
| Métrica | Valor proyectado | Valor real (oct 2025) |
|---|---|---|
| Capitalización de mercado | $2 mil millones | $5,23 mil millones |
| Oferta circulante | 2,02 mil millones | 294,54 millones |
| Oferta total | No especificada | 10,03 mil millones |
La capitalización mucho mayor pese a la menor oferta circulante refleja un aumento sustancial en el valor de los tokens TAC. Este rendimiento refuerza la posición de TAC Protocol como actor emergente en DeFi y contratos inteligentes, especialmente dentro del entorno BNB Smart Chain.
Ten presente que la estructura actual del mercado de TAC implica una concentración de tokens superior a la anticipada, lo que puede influir en la volatilidad de precios y en la gobernanza a medida que el proyecto avanza en el desarrollo de su ecosistema híbrido de dApps que conecta la DeFi de Ethereum con la enorme base de usuarios de Telegram.
El análisis técnico de TAC para 2025 muestra una trayectoria bajista preocupante que requiere atención. Los datos confirman un descenso estimado de -25,51 % a medio plazo, con varios indicadores técnicos que coinciden en una clara señal de venta.
Las proyecciones actuales de precio de TAC advierten de un riesgo significativo a la baja, como indican los siguientes datos:
| Periodo | Proyección de precio | Porcentaje de cambio |
|---|---|---|
| Actual | $0,00520 | Referencia |
| Final de 2025 | $0,00403 (media) | -22,5 % |
| Rango (2025) | $0,00363-$0,00443 | -30,2 % a -14,8 % |
| 29 de octubre de 2025 | Señal de pivote máximo | -0,508 % (hasta la fecha) |
El sentimiento bajista se refuerza con métricas fundamentales negativas, como el retorno sobre el capital negativo de TransAlta del 2,06 % y un margen neto negativo del 6,79 %. El mercado se muestra cada vez más pesimista tras las últimas noticias económicas, con volúmenes de negociación erráticos.
A pesar de la subida del 19,94 % de TAC en las últimas 24 horas, los indicadores de largo plazo son mucho más negativos, con caídas del 26,59 % en 30 días y del 40,29 % en 90 días. El consenso técnico de múltiples fuentes apunta a una presión bajista persistente, por lo que conviene actuar con precaución y considerar la reducción de exposición a TAC en las estrategias de cartera a medio plazo.
TAC es una criptomoneda desarrollada sobre la blockchain de Solana, destacada por la rapidez y el bajo coste de sus transacciones. Está pensada para aplicaciones Web3 y disponible en varios exchanges.
La moneda de Melania Trump se denomina $MELANIA. Se lanzó como meme coin en 2025.
La moneda TAC tiene potencial para ofrecer rentabilidades de 1000 veces en 2030, por su tecnología innovadora y su creciente adopción en el entorno Web3.
TAC es una blockchain diseñada para dApps compatibles con Ethereum y que aprovecha la base de usuarios de Telegram. Funciona sobre la red TON y permite a las dApps EVM llegar a más de 1 000 millones de usuarios.
Compartir