La estrategia de distribución del token PENGU se centra notablemente en la comunidad, dedicando un 47,87 % del total a airdrops. Esta asignación refleja la apuesta de Pudgy Penguins por un ecosistema inclusivo en el que la comunidad ocupa un lugar protagonista.
La distribución de PENGU responde a una estructura planificada al detalle:
| Finalidad de la asignación | Porcentaje |
|---|---|
| Airdrops comunitarios | 47,87 % |
| Equipo, inversores y asesores | 29,78 % |
| Liquidez | 12,35 % |
| Público | 4 % |
| Airdrop HODLer | 3 % |
Este modelo ha resultado eficaz para consolidar una comunidad amplia. Más de 7 millones de wallets pudieron reclamar PENGU en la fase inicial, sentando las bases de una distribución masiva. El periodo de 88 días para reclamar, tras el cual los tokens no asignados se quemaron, impulsó la participación y garantizó equidad.
El enfoque comunitario ha impulsado el rendimiento de PENGU, que alcanzó un máximo histórico de 0,055 $ en diciembre de 2024. Aunque las últimas fluctuaciones han situado el precio en 0,014 711 $ en noviembre de 2025, el token sigue teniendo peso, con una capitalización superior a 1,3 mil millones de dólares y el puesto 94 en el ranking global de criptomonedas.
PENGU, el token oficial de Pudgy Penguins, debutó en la blockchain Solana con una tokenómica precisa y un suministro máximo de 88 888 888 888 unidades. Este número, cargado de significado en la comunidad Pudgy Penguins, simboliza su espíritu lúdico y comunitario. El token integra un mecanismo deflacionario mediante quemas estratégicas, reduciendo el suministro en circulación y favoreciendo la escasez y el valor a largo plazo.
La estructura de distribución refleja un reparto equilibrado entre los principales grupos de interés:
| Categoría de distribución | Porcentaje | Cantidad de tokens |
|---|---|---|
| Airdrop comunitario | 25,9 % | 23,02 B |
| Crecimiento del ecosistema | 30,0 % | 26,67 B |
| Equipo e inversores | 18,0 % | 16,00 B |
| Tesorería | 26,1 % | 23,20 B |
Con un suministro circulante de unos 62,86 mil millones de tokens (70,72 % del total) en noviembre de 2025, PENGU mantiene relevancia pese a la volatilidad. Su mecanismo deflacionario contrarresta la inflación típica del sector cripto. Esta estrategia le permite situarse entre las 100 criptomonedas con mayor capitalización, superando los 924 millones de dólares incluso en mercados bajistas.
PENGU prepara su salto estratégico a las redes Ethereum Layer 2 en 2025 para incrementar su utilidad y accesibilidad. La integración con Arbitrum y Polygon es clave, aprovechando su tecnología para superar las limitaciones de escalabilidad de Ethereum sin perder seguridad.
La expansión coincide con la inminente actualización Fusaka de Ethereum, que transformará la economía de las Layer 2. Integrarse en estas redes permitirá a PENGU mejorar la eficiencia de las transacciones y reducir costes para los usuarios.
Las mejoras previstas en rendimiento son notables:
| Red | Velocidad de transacción | Comisión media | Compatibilidad |
|---|---|---|---|
| Ethereum Mainnet | 15-30 TPS | 8-50 $ | Nativo |
| Arbitrum | 40 000+ TPS | 0,10-0,50 $ | Full EVM |
| Polygon zkEVM | 20 000+ TPS | 0,05-0,25 $ | Full EVM |
Al apostar por estas Layer 2, PENGU se posiciona para captar valor en los mercados de NFT y gaming, donde Polygon destaca especialmente. Esta estrategia sigue la tendencia del sector, que traslada volumen a las Layer 2 para ganar eficiencia sin comprometer la seguridad de Ethereum. La expansión es un paso clave para que PENGU amplíe su utilidad más allá de su papel icónico en el ecosistema cripto.
Sí, PENGU alcanzó 1 $ en 2025 gracias a su potente comunidad NFT y al impulso del mercado.
Según las tendencias actuales, PENGU podría situarse en torno a 0,10 $ en 2025, con potencial de superar ese valor si crece la adopción.
PENGU muestra potencial en 2025. Su integración con NFTs y un ecosistema en expansión lo posicionan para crecer. Las tendencias de mercado indican posibilidades de retorno significativas.
PENGU es un meme coin lanzado por Pudgy Penguins en Solana, con previsión de expansión a Ethereum. Se distribuye por airdrop, con 888 888 888 tokens y una valoración de cerca de 1,5 mil millones de dólares.
Compartir
Contenido