El 21 de noviembre de 2025, la red principal de Cardano experimentó una bifurcación de cadena rara e inesperada. A diferencia de una actualización técnica o una bifurcación dura, este incidente fue provocado por una transacción de delegación mal formada. Los resultados de validación de dicha transacción fueron distintos entre los nodos nuevos y los antiguos, lo que llevó a que algunos nodos siguieran la cadena inválida mientras otros permanecieron en la cadena principal sana.
Intersect, la organización responsable de la gobernanza del ecosistema Cardano, identificó que la transacción anómala aprovechó una vulnerabilidad de larga data en la biblioteca de software, que había pasado inadvertida. En concreto, la diferencia en la lógica de deserialización y validación entre versiones antiguas y actuales de los nodos permitió que solo algunos aceptaran la transacción. Los desarrolladores rastrearon la vulnerabilidad hasta una parte de la biblioteca del software de nodo de Cardano que carecía previamente de validación estricta.
La transacción errónea se atribuyó públicamente a un operador de pool de participación conocido como “Homer J.”. Él reconoció su error en X (antes Twitter), explicando que la curiosidad y la motivación personal le impulsaron a construir la transacción con instrucciones generadas por IA. Creía estar en un entorno de pruebas y, por accidente, la envió a la red principal. Charles Hoskinson, cofundador de Cardano, sugirió que el incidente pudo haber sido un ataque premeditado y acusó al operador de actuar deliberadamente, describiéndolo como “un ataque a la marca y reputación de IOG”.
Tras el incidente, los equipos responsables —incluyendo IOG (Input Output Global), Intersect, la Fundación Cardano y EMURGO— actuaron con rapidez y lanzaron un parche de emergencia, además de guiar a los operadores de nodos para que actualizasen a las versiones 10.5.2 o 10.5.3. Conforme la mayoría de los nodos completaban la actualización, la red fue recuperando la unidad y volvió a operar sobre una única cadena principal. Según la comunidad, actualizar los nodos resultó fundamental —se instó a quienes mantenían versiones antiguas (10.5.1 o anteriores) a hacerlo de inmediato.

Gráfico: https://www.gate.com/trade/ADA_USDT
El evento tuvo un impacto inmediato en el mercado. El precio de ADA se desplomó entre un 6 % y un 16 %, llegando por momentos a 0,41 $. Al mismo tiempo, exchanges como Coinbase, Kraken y Upbit suspendieron depósitos y retiradas de ADA para evitar errores durante la bifurcación. Intersect, sin embargo, subrayó que los fondos de los usuarios permanecieron protegidos, ya que la mayoría de las billeteras no se vieron afectadas por la transacción defectuosa.
Esta bifurcación puso de relieve una posible debilidad en la lógica de validación del software central de Cardano y remarcó la necesidad de mantener la máxima coherencia en las versiones y la validación del software de nodos en todo el ecosistema. Aunque las instrucciones de código generadas por IA ofrecen ventajas en pruebas, su mal uso en la red principal puede suponer un riesgo considerable. La comunidad podría fomentar revisiones más estrictas antes del despliegue o implementar procedimientos de inclusión en listas blancas. Para los operadores de pool de participación, este incidente es una advertencia clave: no se deben mezclar entornos de pruebas con la red principal y se debe actuar siempre con extrema cautela en transacciones experimentales.
Pese a que la bifurcación supuso una crisis, la comunidad de Cardano demostró su capacidad de reacción y solidez técnica. Los parches de emergencia y las actualizaciones coordinadas de nodos permitieron restaurar la unidad de la red. Sin embargo, la recuperación es solo el primer paso. Con el FBI investigando (según confirmó Charles Hoskinson), el incidente puede desencadenar revisiones regulatorias y de seguridad más exigentes. En adelante, Cardano reforzará previsiblemente la lógica de validación del software, los mecanismos de gobernanza y los procesos de actualización de nodos; elementos clave para reconstruir la confianza de los usuarios y evitar incidentes similares en el futuro.





