¿Menos de mil en tus fondos? No te apresures a ir todo en una sola jugada.
Muchas personas piensan que si tienen poco dinero, deben arriesgarlo todo en una sola vez; en realidad, es todo lo contrario: cuanto menor sea el capital, más cuidadoso debes ser con cada movimiento.
El año pasado, ayudé a un amigo a comenzar en el mercado con solo 500 dólares. Cada vez que hacía una operación, sus manos temblaban. ¿El resultado? En cuatro meses, su cuenta superó los 20,000 dólares, sin haber tenido una sola liquidación forzada.
Él no es un genio ni tiene información privilegiada, simplemente usó tres métodos sencillos:
**Primera estrategia: Distribuye tu dinero** Divide tus fondos en tres partes: para operaciones a corto plazo, a mediano plazo y para emergencias. Nunca gastes todo tu dinero de una sola vez; así, si el mercado cambia de repente, aún tendrás recursos para reaccionar.
**Segunda estrategia: No pierdas tiempo en malas jugadas** ¿El mercado está en consolidación? Cierra la plataforma y haz otras cosas. Espera a que la tendencia sea clara antes de actuar. Cuando ganes más del 10%, toma la mitad de las ganancias y asegúralas; no seas codicioso y quieras capturar toda la tendencia.
**Tercera estrategia: Deja que las reglas sustituyan las emociones** Controla las pérdidas en cada operación a un máximo del 2%. Cuando llegues a esa línea, cierra. No aumentes tus posiciones para promediar pérdidas, y en ganancias, retira en fases. Las emociones engañan, pero los números no.
No necesitas acertar en cada operación, pero sí seguir siempre las reglas. Con un capital pequeño, hacer crecer tu cuenta requiere un sistema, no suerte.
Una última recomendación: deja un margen de salida fuera de tu cuenta y mantén la disciplina en tus operaciones. La prisa no lleva al éxito.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
15 me gusta
Recompensa
15
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
GreenCandleCollector
· Hace26m
¡Nunca lo había visto! Realmente hay personas que comercian criptomonedas sin aumentar la posición.
Ver originalesResponder0
PumpStrategist
· 11-06 08:11
Estas trampas solo engañan a los tontos, uno mismo solo entiende el juego después de haber sido cortado por el mercado.
Ver originalesResponder0
OnchainHolmes
· 11-05 12:03
¡Pequeño también puede hacer grandes cosas, mantén la calma!
Ver originalesResponder0
BearMarketBard
· 11-05 11:48
Mientras aún puedas comerciar, disfrútalo en secreto.
Ver originalesResponder0
LiquidityWitch
· 11-05 11:44
Ganar dinero no es vida, la intensidad es la vida.
¿Menos de mil en tus fondos? No te apresures a ir todo en una sola jugada.
Muchas personas piensan que si tienen poco dinero, deben arriesgarlo todo en una sola vez; en realidad, es todo lo contrario: cuanto menor sea el capital, más cuidadoso debes ser con cada movimiento.
El año pasado, ayudé a un amigo a comenzar en el mercado con solo 500 dólares. Cada vez que hacía una operación, sus manos temblaban. ¿El resultado? En cuatro meses, su cuenta superó los 20,000 dólares, sin haber tenido una sola liquidación forzada.
Él no es un genio ni tiene información privilegiada, simplemente usó tres métodos sencillos:
**Primera estrategia: Distribuye tu dinero**
Divide tus fondos en tres partes: para operaciones a corto plazo, a mediano plazo y para emergencias. Nunca gastes todo tu dinero de una sola vez; así, si el mercado cambia de repente, aún tendrás recursos para reaccionar.
**Segunda estrategia: No pierdas tiempo en malas jugadas**
¿El mercado está en consolidación? Cierra la plataforma y haz otras cosas. Espera a que la tendencia sea clara antes de actuar. Cuando ganes más del 10%, toma la mitad de las ganancias y asegúralas; no seas codicioso y quieras capturar toda la tendencia.
**Tercera estrategia: Deja que las reglas sustituyan las emociones**
Controla las pérdidas en cada operación a un máximo del 2%. Cuando llegues a esa línea, cierra. No aumentes tus posiciones para promediar pérdidas, y en ganancias, retira en fases. Las emociones engañan, pero los números no.
No necesitas acertar en cada operación, pero sí seguir siempre las reglas. Con un capital pequeño, hacer crecer tu cuenta requiere un sistema, no suerte.
Una última recomendación: deja un margen de salida fuera de tu cuenta y mantén la disciplina en tus operaciones. La prisa no lleva al éxito.