Las pagos con criptomonedas están dejando de ser ecosistemas independientes en el mundo de los activos digitales para integrarse progresivamente en los sistemas económicos tradicionales. La plataforma líder mundial de intercambio de activos digitales, Gate, anunció recientemente el lanzamiento oficial de la función de código de país en su producto de pagos, Gate Pay.
Esta innovación se implementó primero en Vietnam y Brasil, cubriendo a más de 17 millones de comercios, permitiendo a los usuarios realizar pagos mediante escaneo de código en tiendas locales, restaurantes y servicios usando criptomonedas como USDT, BTC, entre otras.
01 Función de código de país: conectando los pagos en criptomonedas con la infraestructura financiera local
La introducción de la función de código de país en Gate Pay representa una evolución importante en la tecnología de pagos con criptomonedas.
Su valor central radica en la capacidad de identificar automáticamente el país del usuario y emparejar de manera inteligente la mejor vía de pago y método de liquidación.
Durante la transacción, los usuarios no necesitan cambiar configuraciones manualmente ni convertir monedas; el sistema realiza automáticamente la conversión de tasas y la validación del pago.
Esto significa que los pagos en criptomonedas dejan de ser una demostración tecnológica aislada y se convierten en parte de una red de pagos a nivel nacional.
Gate Pay logra esto mediante colaboración con las redes financieras nacionales para realizar liquidaciones locales en T+0, permitiendo a los comercios retirar casi en tiempo real en moneda fiduciaria tras recibir el pago.
02 Escenario en Vietnam: pagos en criptomonedas en la vida diaria de 2 millones de comercios
En Vietnam, Gate Pay trabaja en colaboración con el socio autorizado AEON, soportando el sistema VietQR, que es la principal plataforma de pagos mediante código QR en el país.
Gracias a esta alianza, los usuarios de Gate Pay pueden pagar directamente en más de 2 millones de comercios en Vietnam usando criptomonedas como USDT y USDC.
Desde cafeterías en Hanoi hasta restaurantes en Ciudad Ho Chi Minh, basta con escanear el código QR VietQR proporcionado por el comercio para completar el pago con stablecoins, sin necesidad de conversión intermedia ni tarifas adicionales.
La elección de Vietnam como mercado piloto no es casual: según el último informe de Chainalysis, Vietnam ha estado en el top cinco mundial en adopción de criptomonedas durante tres años consecutivos, con más de 20 millones de carteras digitales activas.
03 Caso en Brasil: integración en la red de pagos instantáneos Pix para liquidaciones en criptomonedas
Simultáneamente, en Brasil, Gate Pay soporta la red de pagos instantáneos Pix, lanzada por el Banco Central en 2020, que se ha convertido en uno de los métodos de pago más utilizados en el país, con más de 15 millones de comercios y 170 millones de usuarios.
Al integrar la red Pix, los usuarios brasileños pueden pagar en criptomonedas en escenarios cotidianos de manera familiar y sencilla.
Desde cafeterías y restaurantes hasta pagos de matrícula y facturas, todo se puede completar con un solo clic.
Brasil se ha consolidado como un mercado clave para la innovación financiera en América Latina, y su sistema Pix ha logrado cubrir al 75% de los adultos en menos de tres años, siendo uno de los sistemas de pago digital más exitosos a nivel global.
04 Arquitectura técnica: compatibilidad multichain y liquidaciones localizadas seguras
La tecnología detrás de la función de código de país es el pilar que permite una experiencia fluida en Gate Pay.
Su infraestructura soporta protocolos multichain compatibles con Ethereum, Tron, BNB Chain y otras cadenas principales.
Este diseño permite detectar automáticamente la fuente del pago, realizar conversiones de tasas inteligentes y liquidaciones instantáneas.
En términos de seguridad, Gate Pay se apoya en un sistema de gestión de riesgos y seguridad desarrollado a lo largo de años, con infraestructura de cifrado y monitoreo en tiempo real, garantizando transparencia y fiabilidad en todo momento.
Ya sea en transacciones en cadena o pagos mediante escaneo en tiendas físicas, los usuarios pueden usar sus activos digitales en un entorno seguro y sin contratiempos.
Además, el sistema integra módulos KYC/AML para cumplir con las regulaciones locales, sentando las bases para la legalización y escalabilidad de los pagos en criptomonedas.
05 Experiencia del usuario: un clic para comenzar una nueva era en pagos con criptomonedas
Para los usuarios finales, el proceso de uso de la función de código de país en Gate Pay es sumamente sencillo.
Solo deben abrir la aplicación de Wallet de Gate Pay, seleccionar la opción “QR Pay”, y el sistema identificará automáticamente el país del comercio y la moneda de liquidación.
Se soportan activos principales como USDT, USDC, BTC, ETH, GT, entre otros.
Por ejemplo, en una cafetería en Hanoi, el usuario puede escanear el “código QR de nivel nacional” en la mesa del comercio, elegir pagar con USDT, y el sistema realizará la conversión automática a la moneda local (dong vietnamita), con la transacción reflejada instantáneamente en la cuenta del comercio, sin pasos adicionales.
Los usuarios en Brasil también podrán pagar en comercios asociados usando el mismo mecanismo, ya sea en tiendas online, retail físico o para freelancers internacionales.
06 Visión estratégica: de herramientas encriptadas a infraestructura global de pagos
El lanzamiento de la función de código de país no es solo una actualización de producto, sino un paso clave en la estrategia “All in Web3” de Gate.
Gate busca materializar el valor real de la tecnología blockchain en escenarios cotidianos, conectando los sistemas de pago locales con la tecnología descentralizada para facilitar la adopción masiva de pagos en criptomonedas.
Este movimiento transforma a Gate Pay de ser una simple herramienta de pago en criptomonedas, en un puente que conecta las finanzas tradicionales con el mundo descentralizado.
La selección de Vietnam y Brasil como países piloto refleja la estrategia de Gate de enfocarse en mercados emergentes con alta adopción y sistemas de pago digital desarrollados, donde la innovación financiera es más receptiva y puede impulsar rápidamente la escala de los pagos en criptomonedas.
07 Perspectivas futuras: construir una red global de pagos Web3
Gate ha confirmado que continuará expandiendo la compatibilidad de códigos de país, abarcando más mercados emergentes y principales economías.
Asimismo, planea incorporar más stablecoins y compatibilidad con diferentes cadenas principales, con el objetivo de crear una red de pagos Web3 unificada a nivel mundial.
Este enfoque no solo promoverá la adopción y el uso de pagos en criptomonedas, sino que facilitará una integración más profunda de los activos digitales en la economía global.
Con la incorporación de más países y regiones, Gate Pay tiene el potencial de convertirse en una infraestructura clave en el ámbito de los pagos en criptomonedas a nivel mundial, redefiniendo los límites entre finanzas tradicionales y descentralizadas.
Perspectivas futuras
En las calles de São Paulo, un cliente escanea el código Pix en un café y paga con USDT; en Hanoi, un joven compra un libro con BTC escaneando un VietQR. Estos escenarios cotidianos, que parecen simples, están siendo transformados silenciosamente en todo el mundo gracias a la función de código de país de Gate Pay, convirtiéndose en parte de la vida diaria global.
La visión de Gate va mucho más allá de Vietnam y Brasil: en el futuro, planea expandirse a más países y regiones, haciendo que pagar con criptomonedas mediante escaneo de código QR sea una práctica común en todo el mundo.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Gate Pay lanza la función de código de país: pagos en criptomonedas integrados en la vida cotidiana de Vietnam y Brasil
Las pagos con criptomonedas están dejando de ser ecosistemas independientes en el mundo de los activos digitales para integrarse progresivamente en los sistemas económicos tradicionales. La plataforma líder mundial de intercambio de activos digitales, Gate, anunció recientemente el lanzamiento oficial de la función de código de país en su producto de pagos, Gate Pay.
Esta innovación se implementó primero en Vietnam y Brasil, cubriendo a más de 17 millones de comercios, permitiendo a los usuarios realizar pagos mediante escaneo de código en tiendas locales, restaurantes y servicios usando criptomonedas como USDT, BTC, entre otras.
01 Función de código de país: conectando los pagos en criptomonedas con la infraestructura financiera local
La introducción de la función de código de país en Gate Pay representa una evolución importante en la tecnología de pagos con criptomonedas.
Su valor central radica en la capacidad de identificar automáticamente el país del usuario y emparejar de manera inteligente la mejor vía de pago y método de liquidación.
Durante la transacción, los usuarios no necesitan cambiar configuraciones manualmente ni convertir monedas; el sistema realiza automáticamente la conversión de tasas y la validación del pago.
Esto significa que los pagos en criptomonedas dejan de ser una demostración tecnológica aislada y se convierten en parte de una red de pagos a nivel nacional.
Gate Pay logra esto mediante colaboración con las redes financieras nacionales para realizar liquidaciones locales en T+0, permitiendo a los comercios retirar casi en tiempo real en moneda fiduciaria tras recibir el pago.
02 Escenario en Vietnam: pagos en criptomonedas en la vida diaria de 2 millones de comercios
En Vietnam, Gate Pay trabaja en colaboración con el socio autorizado AEON, soportando el sistema VietQR, que es la principal plataforma de pagos mediante código QR en el país.
Gracias a esta alianza, los usuarios de Gate Pay pueden pagar directamente en más de 2 millones de comercios en Vietnam usando criptomonedas como USDT y USDC.
Desde cafeterías en Hanoi hasta restaurantes en Ciudad Ho Chi Minh, basta con escanear el código QR VietQR proporcionado por el comercio para completar el pago con stablecoins, sin necesidad de conversión intermedia ni tarifas adicionales.
La elección de Vietnam como mercado piloto no es casual: según el último informe de Chainalysis, Vietnam ha estado en el top cinco mundial en adopción de criptomonedas durante tres años consecutivos, con más de 20 millones de carteras digitales activas.
03 Caso en Brasil: integración en la red de pagos instantáneos Pix para liquidaciones en criptomonedas
Simultáneamente, en Brasil, Gate Pay soporta la red de pagos instantáneos Pix, lanzada por el Banco Central en 2020, que se ha convertido en uno de los métodos de pago más utilizados en el país, con más de 15 millones de comercios y 170 millones de usuarios.
Al integrar la red Pix, los usuarios brasileños pueden pagar en criptomonedas en escenarios cotidianos de manera familiar y sencilla.
Desde cafeterías y restaurantes hasta pagos de matrícula y facturas, todo se puede completar con un solo clic.
Brasil se ha consolidado como un mercado clave para la innovación financiera en América Latina, y su sistema Pix ha logrado cubrir al 75% de los adultos en menos de tres años, siendo uno de los sistemas de pago digital más exitosos a nivel global.
04 Arquitectura técnica: compatibilidad multichain y liquidaciones localizadas seguras
La tecnología detrás de la función de código de país es el pilar que permite una experiencia fluida en Gate Pay.
Su infraestructura soporta protocolos multichain compatibles con Ethereum, Tron, BNB Chain y otras cadenas principales.
Este diseño permite detectar automáticamente la fuente del pago, realizar conversiones de tasas inteligentes y liquidaciones instantáneas.
En términos de seguridad, Gate Pay se apoya en un sistema de gestión de riesgos y seguridad desarrollado a lo largo de años, con infraestructura de cifrado y monitoreo en tiempo real, garantizando transparencia y fiabilidad en todo momento.
Ya sea en transacciones en cadena o pagos mediante escaneo en tiendas físicas, los usuarios pueden usar sus activos digitales en un entorno seguro y sin contratiempos.
Además, el sistema integra módulos KYC/AML para cumplir con las regulaciones locales, sentando las bases para la legalización y escalabilidad de los pagos en criptomonedas.
05 Experiencia del usuario: un clic para comenzar una nueva era en pagos con criptomonedas
Para los usuarios finales, el proceso de uso de la función de código de país en Gate Pay es sumamente sencillo.
Solo deben abrir la aplicación de Wallet de Gate Pay, seleccionar la opción “QR Pay”, y el sistema identificará automáticamente el país del comercio y la moneda de liquidación.
Se soportan activos principales como USDT, USDC, BTC, ETH, GT, entre otros.
Por ejemplo, en una cafetería en Hanoi, el usuario puede escanear el “código QR de nivel nacional” en la mesa del comercio, elegir pagar con USDT, y el sistema realizará la conversión automática a la moneda local (dong vietnamita), con la transacción reflejada instantáneamente en la cuenta del comercio, sin pasos adicionales.
Los usuarios en Brasil también podrán pagar en comercios asociados usando el mismo mecanismo, ya sea en tiendas online, retail físico o para freelancers internacionales.
06 Visión estratégica: de herramientas encriptadas a infraestructura global de pagos
El lanzamiento de la función de código de país no es solo una actualización de producto, sino un paso clave en la estrategia “All in Web3” de Gate.
Gate busca materializar el valor real de la tecnología blockchain en escenarios cotidianos, conectando los sistemas de pago locales con la tecnología descentralizada para facilitar la adopción masiva de pagos en criptomonedas.
Este movimiento transforma a Gate Pay de ser una simple herramienta de pago en criptomonedas, en un puente que conecta las finanzas tradicionales con el mundo descentralizado.
La selección de Vietnam y Brasil como países piloto refleja la estrategia de Gate de enfocarse en mercados emergentes con alta adopción y sistemas de pago digital desarrollados, donde la innovación financiera es más receptiva y puede impulsar rápidamente la escala de los pagos en criptomonedas.
07 Perspectivas futuras: construir una red global de pagos Web3
Gate ha confirmado que continuará expandiendo la compatibilidad de códigos de país, abarcando más mercados emergentes y principales economías.
Asimismo, planea incorporar más stablecoins y compatibilidad con diferentes cadenas principales, con el objetivo de crear una red de pagos Web3 unificada a nivel mundial.
Este enfoque no solo promoverá la adopción y el uso de pagos en criptomonedas, sino que facilitará una integración más profunda de los activos digitales en la economía global.
Con la incorporación de más países y regiones, Gate Pay tiene el potencial de convertirse en una infraestructura clave en el ámbito de los pagos en criptomonedas a nivel mundial, redefiniendo los límites entre finanzas tradicionales y descentralizadas.
Perspectivas futuras
En las calles de São Paulo, un cliente escanea el código Pix en un café y paga con USDT; en Hanoi, un joven compra un libro con BTC escaneando un VietQR. Estos escenarios cotidianos, que parecen simples, están siendo transformados silenciosamente en todo el mundo gracias a la función de código de país de Gate Pay, convirtiéndose en parte de la vida diaria global.
La visión de Gate va mucho más allá de Vietnam y Brasil: en el futuro, planea expandirse a más países y regiones, haciendo que pagar con criptomonedas mediante escaneo de código QR sea una práctica común en todo el mundo.