【moneda界】El departamento de mercado digital del gigante financiero japonés SBI ha realizado un gran movimiento.
Esta institución, que gestiona más de 100 billones de yenes en activos, ha designado a Chainlink como su socio exclusivo en infraestructura. El enfoque principal está en la profunda integración del protocolo CCIP: no solo se busca facilitar el flujo de activos entre cadenas públicas y privadas, sino que también se ha añadido la función de Transacciones Privadas para ocultar datos sensibles como el monto de la transacción y las contrapartes.
Lo más importante es la transformación estratégica. SBIDM ya no se conforma con ser simplemente una plataforma de emisión, sino que busca construir un centro integral de activos digitales: desde la emisión conforme hasta la compra y liquidación, y luego el comercio en el mercado secundario que cruza jurisdicciones, cubriendo toda la cadena. Según su planificación, los mercados de Asia y Europa son áreas clave de penetración.
Las instituciones financieras tradicionales apuestan de manera tan agresiva por la infraestructura en cadena, lo que de alguna manera valida una tendencia: la necesidad de interoperabilidad de los activos tokenizados ha pasado de la fase conceptual a la implementación práctica.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
rugged_again
· 11-06 13:40
Finalmente he logrado salir a la orilla, pero lamentablemente todavía estoy en la lucha.
Ver originalesResponder0
ColdWalletGuardian
· 11-06 03:30
link es realmente guapo y muy estable
Ver originalesResponder0
ZeroRushCaptain
· 11-06 03:30
Ha, la entrada tradicional de cocodrilos es la mejor señal para salir en la cima.
Ver originalesResponder0
RugpullTherapist
· 11-06 03:30
Parece que la licencia no puede competir con el gran jefe de link.
Ver originalesResponder0
LazyDevMiner
· 11-06 03:05
No entiendo mucho la tecnología en la cadena, solo entiendo esa cifra en yenes.
Japón SBI invierte 10 billones de yenes en Chainlink, planea construir un centro de activos cross-chain utilizando CCIP.
【moneda界】El departamento de mercado digital del gigante financiero japonés SBI ha realizado un gran movimiento.
Esta institución, que gestiona más de 100 billones de yenes en activos, ha designado a Chainlink como su socio exclusivo en infraestructura. El enfoque principal está en la profunda integración del protocolo CCIP: no solo se busca facilitar el flujo de activos entre cadenas públicas y privadas, sino que también se ha añadido la función de Transacciones Privadas para ocultar datos sensibles como el monto de la transacción y las contrapartes.
Lo más importante es la transformación estratégica. SBIDM ya no se conforma con ser simplemente una plataforma de emisión, sino que busca construir un centro integral de activos digitales: desde la emisión conforme hasta la compra y liquidación, y luego el comercio en el mercado secundario que cruza jurisdicciones, cubriendo toda la cadena. Según su planificación, los mercados de Asia y Europa son áreas clave de penetración.
Las instituciones financieras tradicionales apuestan de manera tan agresiva por la infraestructura en cadena, lo que de alguna manera valida una tendencia: la necesidad de interoperabilidad de los activos tokenizados ha pasado de la fase conceptual a la implementación práctica.