En la comunidad de encriptación, muchos proyectos están entusiasmados con la especulación de conceptos y la competencia de Airdrop, pero las actividades interactivas que realmente estimulan la vitalidad de la comunidad siguen siendo raras.
Recientemente, una innovadora mecánica lanzada por @wardenprotocol en colaboración con @wallchain ha llamado la atención: no se trata de un sistema de tareas mecanizadas tradicional, sino de un experimento comunitario centrado en la profundidad del contenido y la comprensión.
El diseño central de la actividad es simple y eficiente: se anima a los miembros a interpretar, explicar o expandir la filosofía central de #Warden de manera personalizada. Ya sea escribiendo análisis profundos, publicando comentarios perspicaces, iniciando discusiones o compartiendo puntos de vista únicos, el sistema asignará puntuaciones en tiempo real basadas en la calidad del comportamiento y el nivel de contribución.
Los puntos se acumularán para formar un ranking dinámico, y los que ocupen los primeros lugares podrán dividir un generoso fondo de recompensas de $WARD . El monto total de las recompensas de la primera ronda alcanza los 250,000 dólares, y el mecanismo de pago es transparente y eficiente: la distribución es instantánea, sin período de bloqueo y sin liberación lineal, logrando así realmente "contribuir y recibir".
Para los usuarios que han estado lidiando con complejos mecanismos de desbloqueo, esta acción es sin duda un soplo de aire fresco.
La barrera de entrada es muy baja: inicia sesión en la plataforma Wallchain, conecta tu billetera y puedes publicar, interactuar y discutir libremente según tus hábitos sociales diarios, sin necesidad de empaquetar intencionalmente o realizar operaciones adicionales.
La visión a largo plazo de @wardenprotocol es redefinir el paradigma de interacción entre los humanos y la encriptación: en el futuro, los usuarios solo necesitarán una instrucción en lenguaje natural para impulsar a los agentes en la cadena a ejecutar operaciones de manera eficiente, transformando las "herramientas de encriptación" en "asistentes en la cadena".
Esta actividad va más allá de las recompensas en sí; es una construcción comunitaria visionaria: permite que los miembros que realmente entienden el proyecto y tienen la capacidad de expresarse se reúnan primero, sentando las bases para el núcleo cultural y el sistema de discurso del ecosistema futuro.
Aunque el mercado se encuentra en un valle, este es el momento dorado para observar con calma proyectos de calidad. Aquellos interesados, pueden experimentar este modo de participación de "entender y contribuir al mismo tiempo".
@KaitoAI #KaitoYap #WardenProtocol #WARD #Web3AI
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
En la comunidad de encriptación, muchos proyectos están entusiasmados con la especulación de conceptos y la competencia de Airdrop, pero las actividades interactivas que realmente estimulan la vitalidad de la comunidad siguen siendo raras.
Recientemente, una innovadora mecánica lanzada por @wardenprotocol en colaboración con @wallchain ha llamado la atención: no se trata de un sistema de tareas mecanizadas tradicional, sino de un experimento comunitario centrado en la profundidad del contenido y la comprensión.
El diseño central de la actividad es simple y eficiente: se anima a los miembros a interpretar, explicar o expandir la filosofía central de #Warden de manera personalizada. Ya sea escribiendo análisis profundos, publicando comentarios perspicaces, iniciando discusiones o compartiendo puntos de vista únicos, el sistema asignará puntuaciones en tiempo real basadas en la calidad del comportamiento y el nivel de contribución.
Los puntos se acumularán para formar un ranking dinámico, y los que ocupen los primeros lugares podrán dividir un generoso fondo de recompensas de $WARD . El monto total de las recompensas de la primera ronda alcanza los 250,000 dólares, y el mecanismo de pago es transparente y eficiente: la distribución es instantánea, sin período de bloqueo y sin liberación lineal, logrando así realmente "contribuir y recibir".
Para los usuarios que han estado lidiando con complejos mecanismos de desbloqueo, esta acción es sin duda un soplo de aire fresco.
La barrera de entrada es muy baja: inicia sesión en la plataforma Wallchain, conecta tu billetera y puedes publicar, interactuar y discutir libremente según tus hábitos sociales diarios, sin necesidad de empaquetar intencionalmente o realizar operaciones adicionales.
La visión a largo plazo de @wardenprotocol es redefinir el paradigma de interacción entre los humanos y la encriptación: en el futuro, los usuarios solo necesitarán una instrucción en lenguaje natural para impulsar a los agentes en la cadena a ejecutar operaciones de manera eficiente, transformando las "herramientas de encriptación" en "asistentes en la cadena".
Esta actividad va más allá de las recompensas en sí; es una construcción comunitaria visionaria: permite que los miembros que realmente entienden el proyecto y tienen la capacidad de expresarse se reúnan primero, sentando las bases para el núcleo cultural y el sistema de discurso del ecosistema futuro.
Aunque el mercado se encuentra en un valle, este es el momento dorado para observar con calma proyectos de calidad. Aquellos interesados, pueden experimentar este modo de participación de "entender y contribuir al mismo tiempo".
@KaitoAI #KaitoYap #WardenProtocol #WARD #Web3AI