El jueves, una declaración de Trump diciendo “tarifa del 100% a China” desencadenó una explosión en los mercados financieros globales. En 24 horas, el mercado de criptomonedas liquidó más de 19 mil millones de dólares, y el precio de BTC cayó de 117,000 dólares a menos de 102,000 dólares, con una caída diaria superior al 12%. Las acciones estadounidenses tampoco se salvaron: el S&P 500 cayó un 2.71% y el Nasdaq un 3.58%, siendo el peor día desde abril.
Pero los que realmente sufrieron fueron las empresas cotizadas que consideran Bitcoin como su “bóveda”.
¿Por qué las empresas DAT cayeron aún más?
La causa más directa es la reducción en el valor de sus activos. Tomemos como ejemplo MicroStrategy, que posee 639,000 BTC. Una caída del 12% significa que sus activos en Bitcoin se han evaporado en casi 10 mil millones de dólares. Este monto debe reflejarse en los informes financieros como “pérdidas no realizadas”: aunque no hayan vendido, el valor en libros ya se ha reducido.
Lo más doloroso es el colapso en la prima de valoración. A principios de año, el NAV (valor neto de activos) de MSTR podía estar con una prima de hasta 2 veces, pero a finales de septiembre ya había bajado a 1.44 veces, y ahora está cerca de 1.2. Algunas pequeñas empresas incluso tienen un mNAV por debajo de 1. ¿Qué significa esto? Que el mercado empieza a cuestionar la estrategia de “acumular criptomonedas + cotizar en bolsa”.
En mercado alcista, esto se llama “pioneros en innovación cripto”; en mercado bajista, simplemente “riesgo innecesario”. La historia no cambia, solo cambian los oyentes y su estado de ánimo.
La liquidez es el verdadero asesino
¿Quieres liquidar rápidamente cientos de millones de dólares en Bitcoin? Es imposible. Una venta grande puede colapsar el precio y desencadenar liquidaciones en cadena. Pero vender acciones de MSTR o COIN en Nasdaq, ¿fácil y sin problemas? Sin duda. Por eso, las acciones de las empresas DAT se han convertido en un “camino rápido” para que el capital huya.
Además, los inversores institucionales tienen límites de gestión de riesgo: si la volatilidad supera cierto umbral, deben reducir sus posiciones, sin discusión. Y las empresas DAT son precisamente los activos con mayor volatilidad.
Para ponerlo en perspectiva: una empresa tecnológica normal es como un barco; una empresa DAT, en cambio, son dos barcos atados juntos: uno en las olas del mercado bursátil y otro en la tormenta de las criptomonedas. Cuando el clima en ambos lados es malo, el impacto no es simplemente la suma, sino que se multiplica.
¿Quién sufre más? ¿Quién resiste mejor?
Observando la lista de caídas, la tendencia es clara: cuanto menor es la empresa, más fuerte es la caída.
Forward Industries cayó un 15.32% (mNAV solo 0.053), BTCS Inc. un 12.70%, Helius Medical un 12.91%. Estas pequeñas empresas, con valor de mercado por debajo de 100 millones de dólares, no encuentran compradores en medio del pánico.
MicroStrategy, aunque es el mayor poseedor de BTC, solo cayó un 4.84%. ¿Por qué? Por la liquidez. Las acciones de grandes empresas tienen spreads de compra-venta más estables, mientras que las pequeñas pueden ser golpeadas por una gran orden de venta.
Un caso atípico es Tesla, que cayó solo un 5.06%, siendo de las más resistentes, pero su mNAV es de 985.96. ¿Qué significa esto? Que el mercado valora a Tesla casi 1,000 veces su valor en Bitcoin. Porque Tesla no es una empresa DAT pura; la acumulación de BTC es solo una actividad secundaria. Los inversores compran principalmente su negocio de autos eléctricos, por lo que las variaciones en BTC apenas le afectan.
Coinbase también es similar: cayó un 7.75%, pero como es una bolsa de intercambio, recibe ingresos en comisiones que le dan cierta protección.
mNAV cercano a 1 = trampa de valor
Las empresas puramente DAT están en problemas. MicroStrategy tiene un mNAV de solo 1.28 veces, Galaxy Digital 5.49 veces, MARA 1.29 veces. La valoración del mercado para estas empresas básicamente equivale a su valor en Bitcoin más un pequeño plus, sin otros negocios que amortigüen.
Lo más doloroso son aquellas con mNAV por debajo de 1: Bitmine (0.98), American Bitcoin, entre otras. Estas empresas se han convertido en “ETF de BTC” disfrazados de empresas cotizadas.
La pregunta es: si ya existe un ETF de Bitcoin real para comprar directamente, ¿por qué seguir invirtiendo a través de estas empresas?
Probablemente, esto explique por qué las empresas con mNAV bajo sufren las mayores caídas en medio del pánico: asumen tanto el riesgo de los activos criptográficos como el del mercado bursátil, pero no aportan ningún valor adicional.
¿Qué esperar en el futuro?
Las empresas con mNAV por debajo de 1 podrían tener oportunidades de rebote por sobreventa, pero también pueden ser trampas de valor: cuando su modelo de negocio ya está cuestionado, lo barato no siempre es una buena compra.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Después de la explosión de los aranceles de Trump, ¿hasta qué punto cayeron las acciones de estas empresas de almacenamiento de criptomonedas?
El jueves, una declaración de Trump diciendo “tarifa del 100% a China” desencadenó una explosión en los mercados financieros globales. En 24 horas, el mercado de criptomonedas liquidó más de 19 mil millones de dólares, y el precio de BTC cayó de 117,000 dólares a menos de 102,000 dólares, con una caída diaria superior al 12%. Las acciones estadounidenses tampoco se salvaron: el S&P 500 cayó un 2.71% y el Nasdaq un 3.58%, siendo el peor día desde abril.
Pero los que realmente sufrieron fueron las empresas cotizadas que consideran Bitcoin como su “bóveda”.
¿Por qué las empresas DAT cayeron aún más?
La causa más directa es la reducción en el valor de sus activos. Tomemos como ejemplo MicroStrategy, que posee 639,000 BTC. Una caída del 12% significa que sus activos en Bitcoin se han evaporado en casi 10 mil millones de dólares. Este monto debe reflejarse en los informes financieros como “pérdidas no realizadas”: aunque no hayan vendido, el valor en libros ya se ha reducido.
Lo más doloroso es el colapso en la prima de valoración. A principios de año, el NAV (valor neto de activos) de MSTR podía estar con una prima de hasta 2 veces, pero a finales de septiembre ya había bajado a 1.44 veces, y ahora está cerca de 1.2. Algunas pequeñas empresas incluso tienen un mNAV por debajo de 1. ¿Qué significa esto? Que el mercado empieza a cuestionar la estrategia de “acumular criptomonedas + cotizar en bolsa”.
En mercado alcista, esto se llama “pioneros en innovación cripto”; en mercado bajista, simplemente “riesgo innecesario”. La historia no cambia, solo cambian los oyentes y su estado de ánimo.
La liquidez es el verdadero asesino
¿Quieres liquidar rápidamente cientos de millones de dólares en Bitcoin? Es imposible. Una venta grande puede colapsar el precio y desencadenar liquidaciones en cadena. Pero vender acciones de MSTR o COIN en Nasdaq, ¿fácil y sin problemas? Sin duda. Por eso, las acciones de las empresas DAT se han convertido en un “camino rápido” para que el capital huya.
Además, los inversores institucionales tienen límites de gestión de riesgo: si la volatilidad supera cierto umbral, deben reducir sus posiciones, sin discusión. Y las empresas DAT son precisamente los activos con mayor volatilidad.
Para ponerlo en perspectiva: una empresa tecnológica normal es como un barco; una empresa DAT, en cambio, son dos barcos atados juntos: uno en las olas del mercado bursátil y otro en la tormenta de las criptomonedas. Cuando el clima en ambos lados es malo, el impacto no es simplemente la suma, sino que se multiplica.
¿Quién sufre más? ¿Quién resiste mejor?
Observando la lista de caídas, la tendencia es clara: cuanto menor es la empresa, más fuerte es la caída.
Forward Industries cayó un 15.32% (mNAV solo 0.053), BTCS Inc. un 12.70%, Helius Medical un 12.91%. Estas pequeñas empresas, con valor de mercado por debajo de 100 millones de dólares, no encuentran compradores en medio del pánico.
MicroStrategy, aunque es el mayor poseedor de BTC, solo cayó un 4.84%. ¿Por qué? Por la liquidez. Las acciones de grandes empresas tienen spreads de compra-venta más estables, mientras que las pequeñas pueden ser golpeadas por una gran orden de venta.
Un caso atípico es Tesla, que cayó solo un 5.06%, siendo de las más resistentes, pero su mNAV es de 985.96. ¿Qué significa esto? Que el mercado valora a Tesla casi 1,000 veces su valor en Bitcoin. Porque Tesla no es una empresa DAT pura; la acumulación de BTC es solo una actividad secundaria. Los inversores compran principalmente su negocio de autos eléctricos, por lo que las variaciones en BTC apenas le afectan.
Coinbase también es similar: cayó un 7.75%, pero como es una bolsa de intercambio, recibe ingresos en comisiones que le dan cierta protección.
mNAV cercano a 1 = trampa de valor
Las empresas puramente DAT están en problemas. MicroStrategy tiene un mNAV de solo 1.28 veces, Galaxy Digital 5.49 veces, MARA 1.29 veces. La valoración del mercado para estas empresas básicamente equivale a su valor en Bitcoin más un pequeño plus, sin otros negocios que amortigüen.
Lo más doloroso son aquellas con mNAV por debajo de 1: Bitmine (0.98), American Bitcoin, entre otras. Estas empresas se han convertido en “ETF de BTC” disfrazados de empresas cotizadas.
La pregunta es: si ya existe un ETF de Bitcoin real para comprar directamente, ¿por qué seguir invirtiendo a través de estas empresas?
Probablemente, esto explique por qué las empresas con mNAV bajo sufren las mayores caídas en medio del pánico: asumen tanto el riesgo de los activos criptográficos como el del mercado bursátil, pero no aportan ningún valor adicional.
¿Qué esperar en el futuro?
Las empresas con mNAV por debajo de 1 podrían tener oportunidades de rebote por sobreventa, pero también pueden ser trampas de valor: cuando su modelo de negocio ya está cuestionado, lo barato no siempre es una buena compra.