El análisis de datos on-chain siempre ha dado la impresión de ser muy técnico, con una barrera profesional evidente. Sin embargo, recientemente he notado una plataforma bastante interesante: Glint Analytics, que se enfoca en simplificar este asunto.
Su enfoque es permitir que los usuarios comunes puedan entender los datos on-chain, y lo más importante es que sus análisis y percepciones pueden monetizarse directamente. No es necesario entender lenguajes de consulta complejos, ni estar pendiente de tablas de datos abarrotadas, para poder extraer información valiosa.
He oído que en noviembre de 2025 tienen nuevos movimientos que anunciar, no está claro si se trata de una actualización de producto o de una expansión ecológica, pero esta dirección ciertamente merece atención; después de todo, poder hacer herramientas profesionales amigables para el usuario y establecer canales de monetización para analistas de datos es un buen punto de entrada en el ámbito de Web3.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
16 me gusta
Recompensa
16
7
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
LightningLady
· hace2h
Solo eso, solo eso, es la misma vieja estrategia.
Ver originalesResponder0
MetaverseLandlord
· 11-06 12:40
¡¿Falló la minería de la cadena de bloques?! Jeje, vamos a analizar los datos.
Ver originalesResponder0
TokenVelocityTrauma
· 11-06 12:37
¿Vas a tomar a la gente por tonta otra vez?
Ver originalesResponder0
ETH_Maxi_Taxi
· 11-06 12:24
¿Se puede ganar dinero haciendo análisis? ¿Cuándo se lanzará?
Ver originalesResponder0
ZenZKPlayer
· 11-06 12:20
¿Quién todavía está en esa trampa on-chain? Mejor convierte primero.
Ver originalesResponder0
digital_archaeologist
· 11-06 12:19
La explicación del experto es bastante sencilla de entender.
El análisis de datos on-chain siempre ha dado la impresión de ser muy técnico, con una barrera profesional evidente. Sin embargo, recientemente he notado una plataforma bastante interesante: Glint Analytics, que se enfoca en simplificar este asunto.
Su enfoque es permitir que los usuarios comunes puedan entender los datos on-chain, y lo más importante es que sus análisis y percepciones pueden monetizarse directamente. No es necesario entender lenguajes de consulta complejos, ni estar pendiente de tablas de datos abarrotadas, para poder extraer información valiosa.
He oído que en noviembre de 2025 tienen nuevos movimientos que anunciar, no está claro si se trata de una actualización de producto o de una expansión ecológica, pero esta dirección ciertamente merece atención; después de todo, poder hacer herramientas profesionales amigables para el usuario y establecer canales de monetización para analistas de datos es un buen punto de entrada en el ámbito de Web3.