Una cara nueva acaba de llegar a Solana: Pupi World trae de vuelta esa dulce vibra de Tamagotchi, pero con un giro en la blockchain. Los usuarios ahora pueden reclamar sus propios compañeros digitales únicos en la cadena. El proyecto combina la nostalgia de la infancia con la propiedad descentralizada, permitiendo a las personas cuidar mascotas virtuales mientras realmente las poseen a través de la tecnología blockchain. Es una propuesta interesante que reimagina la clásica fórmula de criar mascotas, adaptada para la era Web3, donde tus criaturas digitales no son solo píxeles, sino activos genuinos.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
12 me gusta
Recompensa
12
3
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
FOMOrektGuy
· 11-06 16:07
Vaya... otro clon de Solana intentando hacerse rico con la nostalgia.
Ver originalesResponder0
OfflineNewbie
· 11-06 16:04
Las mascotas electrónicas también pueden convertirse en activos, ¡es increíble!
Ver originalesResponder0
SleepyArbCat
· 11-06 15:55
Solo cría mascotas virtuales cuando el gas sea lo suficientemente barato... zZz
Una cara nueva acaba de llegar a Solana: Pupi World trae de vuelta esa dulce vibra de Tamagotchi, pero con un giro en la blockchain. Los usuarios ahora pueden reclamar sus propios compañeros digitales únicos en la cadena. El proyecto combina la nostalgia de la infancia con la propiedad descentralizada, permitiendo a las personas cuidar mascotas virtuales mientras realmente las poseen a través de la tecnología blockchain. Es una propuesta interesante que reimagina la clásica fórmula de criar mascotas, adaptada para la era Web3, donde tus criaturas digitales no son solo píxeles, sino activos genuinos.