Si eres un trader musulmán, probablemente hayas escuchado el debate familiar: “¿Está permitido el comercio de futuros en el Islam?” La respuesta corta: la mayoría de los eruditos islámicos dicen que no, pero hay matices que importan.
Por qué la mayoría de los eruditos dicen que los futuros son haram
Hay cuatro cuestiones principales que la ley islámica tiene con los futuros convencionales:
1. Gharar (Uncertainty excesiva)
Estás comprando/vendiendo algo que en realidad no posees. La ley islámica tiene una regla clara: “No vendas lo que no tienes” (Tirmidhi). ¿Futuros? No posees nada en el momento de firmar.
2. Riba (Interés) Incorporado
El comercio apalancado implica llamadas de margen, tarifas nocturnas, préstamos con interés. Eso es riba disfrazado. Es una de las prohibiciones más estrictas en el Islam.
3. Especulación pura (Maisir)
¿Honestamente? Los futuros parecen mucho a los juegos de azar para los eruditos islámicos. Estás apostando a movimientos de precios sin un uso real del activo. Maisir (juegos de azar) están explícitamente prohibidos.
4. Ambas partes retrasadas
Los contratos sharia requieren que al menos UNA parte sea inmediata (pago o entrega). ¿Futuros? Ambas partes tienen obligaciones futuras. Eso viola la ley contractual islámica.
La excepción: cuándo podría ser halal
Algunos economistas islámicos modernos hacen una pequeña excepción, pero es estricta:
El activo debe ser real y halal (no derivados abstractos)
Debes poseerlo realmente o tener derecho a venderlo
Propósito: cobertura de riesgos comerciales reales, NO especulación
Sin apalancamiento, sin interés, sin posiciones cortas
Básicamente… se convierte en un contrato Salam, no en un contrato de futuros
Lo que dicen las principales autoridades islámicas
AAOIFI (el organismo de estándares de finanzas islámicas): Futuros convencionales = haram
Darul Uloom Deoband y eruditos tradicionales: Generalmente haram
Algunos economistas modernos: “Podríamos diseñar derivados compatibles con shariah” — pero aún no lo hemos hecho, y lo que existe ahora no es eso
La realidad
Los futuros convencionales que se negocian hoy en día cumplen con tres señales rojas en la ley islámica: gharar (incertidumbre), riba (interés), maisir (juegos de azar). El consenso entre los eruditos es claro.
Si quieres exposición halal, existen alternativas:
Fondos indexados islámicos
Acciones filtradas por shariah
Sukuk (bonos islámicos)
Inversiones en activos reales
Sin discusiones familiares. Sin áreas grises. Solo reglas claras.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¿Es el comercio de futuros halal? Lo que realmente dicen los eruditos islámicos sobre el comercio de criptomonedas
Si eres un trader musulmán, probablemente hayas escuchado el debate familiar: “¿Está permitido el comercio de futuros en el Islam?” La respuesta corta: la mayoría de los eruditos islámicos dicen que no, pero hay matices que importan.
Por qué la mayoría de los eruditos dicen que los futuros son haram
Hay cuatro cuestiones principales que la ley islámica tiene con los futuros convencionales:
1. Gharar (Uncertainty excesiva)
Estás comprando/vendiendo algo que en realidad no posees. La ley islámica tiene una regla clara: “No vendas lo que no tienes” (Tirmidhi). ¿Futuros? No posees nada en el momento de firmar.
2. Riba (Interés) Incorporado
El comercio apalancado implica llamadas de margen, tarifas nocturnas, préstamos con interés. Eso es riba disfrazado. Es una de las prohibiciones más estrictas en el Islam.
3. Especulación pura (Maisir)
¿Honestamente? Los futuros parecen mucho a los juegos de azar para los eruditos islámicos. Estás apostando a movimientos de precios sin un uso real del activo. Maisir (juegos de azar) están explícitamente prohibidos.
4. Ambas partes retrasadas
Los contratos sharia requieren que al menos UNA parte sea inmediata (pago o entrega). ¿Futuros? Ambas partes tienen obligaciones futuras. Eso viola la ley contractual islámica.
La excepción: cuándo podría ser halal
Algunos economistas islámicos modernos hacen una pequeña excepción, pero es estricta:
Lo que dicen las principales autoridades islámicas
AAOIFI (el organismo de estándares de finanzas islámicas): Futuros convencionales = haram
Darul Uloom Deoband y eruditos tradicionales: Generalmente haram
Algunos economistas modernos: “Podríamos diseñar derivados compatibles con shariah” — pero aún no lo hemos hecho, y lo que existe ahora no es eso
La realidad
Los futuros convencionales que se negocian hoy en día cumplen con tres señales rojas en la ley islámica: gharar (incertidumbre), riba (interés), maisir (juegos de azar). El consenso entre los eruditos es claro.
Si quieres exposición halal, existen alternativas:
Sin discusiones familiares. Sin áreas grises. Solo reglas claras.