Construir una confianza genuina en Web3 ya no es solo una palabra de moda. Proyectos como idOS están abordando directamente el desafío de la verificación de identidad, creando una base donde la huella digital de cada usuario es validada. No es algo revolucionario de la noche a la mañana, pero ladrillo a ladrillo, identidad verificada tras identidad verificada, la credibilidad del ecosistema se fortalece cada vez más.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
LiquidationTherapist
· 11-06 19:03
Al final, todo se reduce a un sistema de identificación real.
Ver originalesResponder0
HallucinationGrower
· 11-06 16:52
Aún creo que web3 es bastante mágico~
Ver originalesResponder0
MetaMisfit
· 11-06 16:52
FR Web3 va a cambiar las reglas del juego... solo mira
Ver originalesResponder0
BearWhisperGod
· 11-06 16:52
No es más que ir apilando ladrillo por ladrillo.
Ver originalesResponder0
BridgeNomad
· 11-06 16:26
hmm validación de identidad... todavía me da PTSD de ese desastre del puente nomad, para ser honesto
Construir una confianza genuina en Web3 ya no es solo una palabra de moda. Proyectos como idOS están abordando directamente el desafío de la verificación de identidad, creando una base donde la huella digital de cada usuario es validada. No es algo revolucionario de la noche a la mañana, pero ladrillo a ladrillo, identidad verificada tras identidad verificada, la credibilidad del ecosistema se fortalece cada vez más.