Todos asumen que Estados Unidos es la nación más rica, pero aquí viene el giro de la trama: por PIB per cápita, ni siquiera está entre los 5 primeros.
Los 3 primeros que realmente están bien financiados:
Luxemburgo – $154,910 por habitante. Este pequeño país europeo pasó de ser agrícola a dominar las finanzas. Ahora es básicamente la bóveda favorita del mundo.
Singapur – $153,610. Transformado de economía en desarrollo a economía de élite en tiempo récord. Cero corrupción, amigable con los negocios, puerto estratégico = movimiento de superpotencia económica.
Macao SAR – $140,250. Casinos + turismo = riqueza insana. Además, fueron los primeros en China en ofrecer 15 años de educación gratuita.
El resto del top 10: Irlanda ($131.5K), Qatar ($118.7K – dinero del petróleo), Noruega ($106.5K – también petróleo), Suiza ($98.1K – relojes y bancos), Brunéi ($95K – dependiente del petróleo), Guyana ($91.3K – nuevo auge petrolero), EE.UU. ($89.6K).
¿El truco? El PIB per cápita no refleja la desigualdad. EE.UU. tiene una riqueza enorme, pero también grandes brechas – $36 deuda nacional de billones, desigualdad extrema en ingresos. El éxito de Luxemburgo proviene del secreto bancario y los servicios financieros. Qatar y Noruega = apostando fuerte por el petróleo. Singapur? Eso es pura iniciativa y política inteligente.
Así que sí, lo más pequeño no siempre significa más débil. Significa mejor ejecución.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Los países más ricos en 2025: no es lo que piensas
Todos asumen que Estados Unidos es la nación más rica, pero aquí viene el giro de la trama: por PIB per cápita, ni siquiera está entre los 5 primeros.
Los 3 primeros que realmente están bien financiados:
Luxemburgo – $154,910 por habitante. Este pequeño país europeo pasó de ser agrícola a dominar las finanzas. Ahora es básicamente la bóveda favorita del mundo.
Singapur – $153,610. Transformado de economía en desarrollo a economía de élite en tiempo récord. Cero corrupción, amigable con los negocios, puerto estratégico = movimiento de superpotencia económica.
Macao SAR – $140,250. Casinos + turismo = riqueza insana. Además, fueron los primeros en China en ofrecer 15 años de educación gratuita.
El resto del top 10: Irlanda ($131.5K), Qatar ($118.7K – dinero del petróleo), Noruega ($106.5K – también petróleo), Suiza ($98.1K – relojes y bancos), Brunéi ($95K – dependiente del petróleo), Guyana ($91.3K – nuevo auge petrolero), EE.UU. ($89.6K).
¿El truco? El PIB per cápita no refleja la desigualdad. EE.UU. tiene una riqueza enorme, pero también grandes brechas – $36 deuda nacional de billones, desigualdad extrema en ingresos. El éxito de Luxemburgo proviene del secreto bancario y los servicios financieros. Qatar y Noruega = apostando fuerte por el petróleo. Singapur? Eso es pura iniciativa y política inteligente.
Así que sí, lo más pequeño no siempre significa más débil. Significa mejor ejecución.