Un destacado empresario tecnológico recientemente compartió una visión audaz sobre el futuro financiero de Estados Unidos. ¿El mensaje principal? La espiral de deuda podría tener una vía de escape inesperada, y está impulsada por silicio y circuitos.
El argumento es el siguiente: los métodos tradicionales ya no serán suficientes cuando te enfrentas a una posible bancarrota. Lo que se necesita es una expansión económica explosiva, del tipo que solo la inteligencia artificial de próxima generación y la robótica avanzada pueden ofrecer. Hablamos de ganancias de productividad tan enormes que podrían incluso superar la acumulación de deuda.
Piensa en ello: si la automatización y los sistemas inteligentes pueden potenciar la producción en todos los sectores, estarás creando riqueza lo suficientemente rápido como para cubrir esas obligaciones. No se trata de austeridad o de recortar gastos. Se trata de salir adelante mediante el apalancamiento tecnológico.
¿Los riesgos? Nada menos que evitar un escenario de incumplimiento soberano. Ya sea que compartas esta visión optimista sobre la tecnología o no, una cosa está clara: la intersección entre el desarrollo de la IA y la estabilidad macroeconómica se vuelve cada vez más difícil de ignorar.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
6 me gusta
Recompensa
6
7
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
LayerZeroHero
· hace15h
La IA no puede salvar a la Reserva Federal. Seguirá resistiendo por su cuenta.
Ver originalesResponder0
AirdropNinja
· hace15h
En Jack aplaudiendo por amor
Ver originalesResponder0
WalletDetective
· hace15h
Siento que la IA es solo un nuevo envase para el vino viejo.
Ver originalesResponder0
GateUser-a606bf0c
· hace15h
La IA ha sido llevada una vez más a la cima.
Ver originalesResponder0
TopEscapeArtist
· hace15h
¡Otra vez vienen a hablar de la inteligencia artificial alcista, quien crea eso, será el primero en estar atrapado! ¡Las velas japonesas ya están tan confundidas que ni siquiera se puede creer!
Ver originalesResponder0
CommunityWorker
· hace15h
¿La IA puede salvar el capitalismo? Es demasiado absurdo.
Ver originalesResponder0
MetaverseHomeless
· hace16h
¡Necesitamos que la IA salve el mercado, solo es un sueño!
Un destacado empresario tecnológico recientemente compartió una visión audaz sobre el futuro financiero de Estados Unidos. ¿El mensaje principal? La espiral de deuda podría tener una vía de escape inesperada, y está impulsada por silicio y circuitos.
El argumento es el siguiente: los métodos tradicionales ya no serán suficientes cuando te enfrentas a una posible bancarrota. Lo que se necesita es una expansión económica explosiva, del tipo que solo la inteligencia artificial de próxima generación y la robótica avanzada pueden ofrecer. Hablamos de ganancias de productividad tan enormes que podrían incluso superar la acumulación de deuda.
Piensa en ello: si la automatización y los sistemas inteligentes pueden potenciar la producción en todos los sectores, estarás creando riqueza lo suficientemente rápido como para cubrir esas obligaciones. No se trata de austeridad o de recortar gastos. Se trata de salir adelante mediante el apalancamiento tecnológico.
¿Los riesgos? Nada menos que evitar un escenario de incumplimiento soberano. Ya sea que compartas esta visión optimista sobre la tecnología o no, una cosa está clara: la intersección entre el desarrollo de la IA y la estabilidad macroeconómica se vuelve cada vez más difícil de ignorar.