El viernes por la madrugada llegó una noticia impactante: más del 75% de los accionistas votaron a favor de un plan de incentivos millonario, que podría hacer que Musk reciba una recompensa valorada en 1 billón de dólares.
Este esquema de recompensas escalonadas, anunciado en septiembre, es bastante agresivo: ofrece hasta 423.7 millones de acciones. Pero para obtenerlas todas, Musk debe cumplir con objetivos casi de ciencia ficción, como:
- Alcanzar una valoración de la empresa de 85 billones de dólares (actualmente Apple supera los 3 billones); - Lograr un EBITDA ajustado de 400 mil millones de dólares; - Vender 20 millones de autos; - Conseguir que los suscriptores de FSD superen los 10 millones durante tres meses consecutivos; - Entregar 1 millón de robots humanoides; - Y que 1 millón de Robotaxis operen comercialmente en las calles simultáneamente.
Las condiciones aún más estrictas indican que Musk debe seguir siendo CEO durante los próximos 7 años y medio para que las acciones se desbloqueen gradualmente. Si logra todo esto, su participación en la compañía valdría más de 2.4 billones de dólares.
Pero la realidad parece ponerle un freno. Mirando los resultados del tercer trimestre recién publicados: los ingresos aumentaron un 12%, alcanzando un récord, pero las ganancias netas cayeron un 37%, y el margen operativo se redujo al 5.8% — la peor cifra en los últimos cinco años.
La verdad detrás de estos números es dura: el supuesto "récord de ventas" se logró a costa de márgenes de ganancia cada vez más reducidos. ¿Cuánto tiempo podrá sostenerse este crecimiento?
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
9 me gusta
Recompensa
9
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
PessimisticLayer
· hace6h
tontos todavía son fáciles de engañar
Ver originalesResponder0
ContractTearjerker
· hace6h
El jefe Ma realmente se atreve a establecer KPI.
Ver originalesResponder0
NftMetaversePainter
· hace6h
en realidad, el paradigma de valoración algorítmica muestra que esto es la ilusión máxima del mercado smh...
Ver originalesResponder0
StealthDeployer
· hace6h
Incluso los caballos y los bueyes quieren ser los más ricos. Increíble.
El viernes por la madrugada llegó una noticia impactante: más del 75% de los accionistas votaron a favor de un plan de incentivos millonario, que podría hacer que Musk reciba una recompensa valorada en 1 billón de dólares.
Este esquema de recompensas escalonadas, anunciado en septiembre, es bastante agresivo: ofrece hasta 423.7 millones de acciones. Pero para obtenerlas todas, Musk debe cumplir con objetivos casi de ciencia ficción, como:
- Alcanzar una valoración de la empresa de 85 billones de dólares (actualmente Apple supera los 3 billones);
- Lograr un EBITDA ajustado de 400 mil millones de dólares;
- Vender 20 millones de autos;
- Conseguir que los suscriptores de FSD superen los 10 millones durante tres meses consecutivos;
- Entregar 1 millón de robots humanoides;
- Y que 1 millón de Robotaxis operen comercialmente en las calles simultáneamente.
Las condiciones aún más estrictas indican que Musk debe seguir siendo CEO durante los próximos 7 años y medio para que las acciones se desbloqueen gradualmente. Si logra todo esto, su participación en la compañía valdría más de 2.4 billones de dólares.
Pero la realidad parece ponerle un freno. Mirando los resultados del tercer trimestre recién publicados: los ingresos aumentaron un 12%, alcanzando un récord, pero las ganancias netas cayeron un 37%, y el margen operativo se redujo al 5.8% — la peor cifra en los últimos cinco años.
La verdad detrás de estos números es dura: el supuesto "récord de ventas" se logró a costa de márgenes de ganancia cada vez más reducidos. ¿Cuánto tiempo podrá sostenerse este crecimiento?