¿Por qué la cadena de bloques aún no se ha integrado en la vida cotidiana?
El obstáculo principal radica en su arquitectura excesivamente transparente: - Saldo de la billetera, tiempo de transacción, objeto de interacción: todo es público y verificable. - Esta "transparencia total" es tanto el valor central de la Cadena de bloques como la mayor resistencia a su adopción a gran escala. Las empresas, instituciones y usuarios comunes no desean operar en un entorno completamente expuesto.
TEN Protocol @tenprotocol tiene como objetivo resolver esta "paradoja de la transparencia". No es otra Layer2 que persigue "más rápido y más bajo costo", sino el primer Rollup verdaderamente priorizado en privacidad.
Núcleo técnico: TEE (Entorno de ejecución confiable) - La lógica de transacciones y contratos inteligentes se ejecuta en un entorno aislado a nivel de hardware. - En la cadena de bloques, solo se registra la ocurrencia del cálculo y la verificabilidad del resultado, el proceso está completamente encriptado. - No se puede espiar desde el exterior, la auditoría de cumplimiento no sacrifica la descentralización.
TEN @tenprotocol no se limita a "construir una cadena", sino que hace que la Cadena de bloques sea invisible. - Los usuarios inician sesión, realizan pagos, almacenan pruebas y socializan a través de la aplicación: todo en la cadena de bloques, sin necesidad de percibir claves privadas, Gas o puentes entre cadenas. - La tecnología queda en un segundo plano, la experiencia es tan natural como respirar.
El futuro de la Cadena de bloques no debería ser un libro mayor público "accesible a todos". sino un sistema de privacidad "donde todos son de confianza".
TEN Protocol está construyendo una infraestructura Web3 que sea privada, cálida y de uso diario.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¿Por qué la cadena de bloques aún no se ha integrado en la vida cotidiana?
El obstáculo principal radica en su arquitectura excesivamente transparente:
- Saldo de la billetera, tiempo de transacción, objeto de interacción: todo es público y verificable.
- Esta "transparencia total" es tanto el valor central de la Cadena de bloques como la mayor resistencia a su adopción a gran escala.
Las empresas, instituciones y usuarios comunes no desean operar en un entorno completamente expuesto.
TEN Protocol @tenprotocol tiene como objetivo resolver esta "paradoja de la transparencia".
No es otra Layer2 que persigue "más rápido y más bajo costo", sino el primer Rollup verdaderamente priorizado en privacidad.
Núcleo técnico: TEE (Entorno de ejecución confiable)
- La lógica de transacciones y contratos inteligentes se ejecuta en un entorno aislado a nivel de hardware.
- En la cadena de bloques, solo se registra la ocurrencia del cálculo y la verificabilidad del resultado, el proceso está completamente encriptado.
- No se puede espiar desde el exterior, la auditoría de cumplimiento no sacrifica la descentralización.
TEN @tenprotocol no se limita a "construir una cadena", sino que hace que la Cadena de bloques sea invisible.
- Los usuarios inician sesión, realizan pagos, almacenan pruebas y socializan a través de la aplicación: todo en la cadena de bloques, sin necesidad de percibir claves privadas, Gas o puentes entre cadenas.
- La tecnología queda en un segundo plano, la experiencia es tan natural como respirar.
El futuro de la Cadena de bloques no debería ser un libro mayor público "accesible a todos".
sino un sistema de privacidad "donde todos son de confianza".
TEN Protocol está construyendo una infraestructura Web3 que sea privada, cálida y de uso diario.
#TENProtocol #CookieDotFun #PrivacyFirst @cookiedotfun