La Casa Blanca acaba de lanzar una lista actualizada de minerales críticos, y las adiciones están levantando cejas en múltiples industrias. El cobre, el carbón metalúrgico y el uranio ahora se unen al repertorio de recursos considerados esenciales para los intereses nacionales. Para aquellos que están siguiendo las inversiones en infraestructura, esto importa más de lo que podría parecer a primera vista. El cobre sigue siendo la columna vertebral de todo, desde plataformas mineras hasta centros de datos, básicamente la capa física que mantiene en funcionamiento los activos digitales. Mientras tanto, la inclusión del uranio señala un renovado impulso hacia la energía nuclear, lo que podría reconfigurar los costos de energía a largo plazo para las operaciones intensivas en energía. La adición del carbón metalúrgico es menos directamente relevante, pero insinúa prioridades más amplias en la cadena de suministro. Cambios de política como estos no mueven los mercados de la noche a la mañana, pero sí establecen el escenario para cómo se asignan los recursos en los próximos años.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
9 me gusta
Recompensa
9
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
wagmi_eventually
· hace17h
se ve alcista af para nuclear tbh, gm familia
Ver originalesResponder0
TradingNightmare
· hace17h
Cobre y uranio, estoy esperando un gran aumento.
Ver originalesResponder0
FloorPriceNightmare
· hace17h
Temo que el precio del cobre va a To the moon.
Ver originalesResponder0
RetailTherapist
· hace17h
La gigante de la energía nuclear ha despegado, esto es
La Casa Blanca acaba de lanzar una lista actualizada de minerales críticos, y las adiciones están levantando cejas en múltiples industrias. El cobre, el carbón metalúrgico y el uranio ahora se unen al repertorio de recursos considerados esenciales para los intereses nacionales. Para aquellos que están siguiendo las inversiones en infraestructura, esto importa más de lo que podría parecer a primera vista. El cobre sigue siendo la columna vertebral de todo, desde plataformas mineras hasta centros de datos, básicamente la capa física que mantiene en funcionamiento los activos digitales. Mientras tanto, la inclusión del uranio señala un renovado impulso hacia la energía nuclear, lo que podría reconfigurar los costos de energía a largo plazo para las operaciones intensivas en energía. La adición del carbón metalúrgico es menos directamente relevante, pero insinúa prioridades más amplias en la cadena de suministro. Cambios de política como estos no mueven los mercados de la noche a la mañana, pero sí establecen el escenario para cómo se asignan los recursos en los próximos años.