Una importante institución de Wall Street acaba de cambiar su postura sobre la trayectoria de la política monetaria del Banco de Inglaterra. Su última previsión ahora contempla una reducción de tasas que ocurrirá en diciembre de 2025, un notable cambio respecto a su opinión anterior de que no se materializarían recortes.
¿Qué está impulsando esta reversión? Los analistas parecen estar leyendo entre líneas los indicadores económicos en evolución. Aunque el BOE ha mantenido un tono cauteloso públicamente, la debilitación del impulso de crecimiento y la dinámica de la inflación podrían estar forzando una reconsideración entre los observadores del mercado.
Esta revisión importa más allá de las fronteras del Reino Unido. Los pivotes de la política del banco central generan ondas a través de los activos de riesgo globales, incluidas las monedas digitales. Si las principales economías comienzan a aflojar las condiciones monetarias, normalmente alimenta los flujos de liquidez hacia activos alternativos. Los mercados de criptomonedas han mostrado históricamente sensibilidad a estos cambios macroeconómicos: un dinero más laxo a menudo se traduce en un mayor apetito por jugadas volátiles y orientadas al crecimiento.
La línea de tiempo de diciembre de 2025 tampoco es arbitraria. Se alinea con una posible ventana de pivote donde los datos económicos podrían justificar un alivio, suponiendo que las presiones inflacionarias continúen moderándose a lo largo del año. Los mercados de bonos probablemente comenzarán a tener en cuenta esto meses antes si la narrativa gana impulso.
Para aquellos que siguen las corrientes macroeconómicas, este ajuste de pronóstico sirve como otro punto de datos que sugiere que el ciclo de aumento de tasas global podría estar acercándose a su desenlace. Si el BOE realmente lo entrega sigue siendo incierto, pero el hecho de que los estrategas estén reconfigurando sus modelos dice mucho sobre las opiniones de consenso cambiantes.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
CryingOldWallet
· hace17h
El mundo Cripto necesita sobrevivir hasta 2025.
Ver originalesResponder0
TradFiRefugee
· hace17h
ngmi, bro... 2025 es demasiado tarde, necesito ese pivote ahora fr
Ver originalesResponder0
OnChain_Detective
· hace17h
Patrón sospechoso detectado... señales típicas de manipulación del mercado antes de un pivote en todas partes. Manténganse alerta, anónimos
Una importante institución de Wall Street acaba de cambiar su postura sobre la trayectoria de la política monetaria del Banco de Inglaterra. Su última previsión ahora contempla una reducción de tasas que ocurrirá en diciembre de 2025, un notable cambio respecto a su opinión anterior de que no se materializarían recortes.
¿Qué está impulsando esta reversión? Los analistas parecen estar leyendo entre líneas los indicadores económicos en evolución. Aunque el BOE ha mantenido un tono cauteloso públicamente, la debilitación del impulso de crecimiento y la dinámica de la inflación podrían estar forzando una reconsideración entre los observadores del mercado.
Esta revisión importa más allá de las fronteras del Reino Unido. Los pivotes de la política del banco central generan ondas a través de los activos de riesgo globales, incluidas las monedas digitales. Si las principales economías comienzan a aflojar las condiciones monetarias, normalmente alimenta los flujos de liquidez hacia activos alternativos. Los mercados de criptomonedas han mostrado históricamente sensibilidad a estos cambios macroeconómicos: un dinero más laxo a menudo se traduce en un mayor apetito por jugadas volátiles y orientadas al crecimiento.
La línea de tiempo de diciembre de 2025 tampoco es arbitraria. Se alinea con una posible ventana de pivote donde los datos económicos podrían justificar un alivio, suponiendo que las presiones inflacionarias continúen moderándose a lo largo del año. Los mercados de bonos probablemente comenzarán a tener en cuenta esto meses antes si la narrativa gana impulso.
Para aquellos que siguen las corrientes macroeconómicas, este ajuste de pronóstico sirve como otro punto de datos que sugiere que el ciclo de aumento de tasas global podría estar acercándose a su desenlace. Si el BOE realmente lo entrega sigue siendo incierto, pero el hecho de que los estrategas estén reconfigurando sus modelos dice mucho sobre las opiniones de consenso cambiantes.