El director ejecutivo de Palantir soltó una opinión interesante: la gente está asustada por lo incorrecto. ¿La verdadera amenaza? No es alguna red de vigilancia corporativa distópica, es el gobierno observándote lo que debería mantener a la gente desvelada por la noche.
Es un poco irónico que venga de alguien cuya empresa literalmente construye herramientas de vigilancia, ¿verdad? Pero aquí está el ángulo: las empresas privadas tienen incentivos de mercado y competencia. ¿Los gobiernos? Tienen poder de monopolio y cero responsabilidad cuando las cosas salen mal.
Esto impacta de manera diferente en el espacio Web3 donde estamos constantemente luchando entre la transparencia y la privacidad. Los sistemas descentralizados prometen cambiar las reglas del juego: ninguna entidad única tiene todas las cartas. Sin embargo, aquí estamos, debatiendo si Big Tech o Big Brother es el mayor monstruo.
Vale la pena reflexionar: si los datos son el nuevo petróleo, ¿en quién confías más con los derechos de perforación?
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
8 me gusta
Recompensa
8
7
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
SchrodingerWallet
· hace7h
Todo es un juego de poder
Ver originalesResponder0
MetadataExplorer
· hace17h
La esencia de la regulación es el poder
Ver originalesResponder0
SelfRugger
· hace17h
El gobierno también está jugando al juego de la vigilancia.
El director ejecutivo de Palantir soltó una opinión interesante: la gente está asustada por lo incorrecto. ¿La verdadera amenaza? No es alguna red de vigilancia corporativa distópica, es el gobierno observándote lo que debería mantener a la gente desvelada por la noche.
Es un poco irónico que venga de alguien cuya empresa literalmente construye herramientas de vigilancia, ¿verdad? Pero aquí está el ángulo: las empresas privadas tienen incentivos de mercado y competencia. ¿Los gobiernos? Tienen poder de monopolio y cero responsabilidad cuando las cosas salen mal.
Esto impacta de manera diferente en el espacio Web3 donde estamos constantemente luchando entre la transparencia y la privacidad. Los sistemas descentralizados prometen cambiar las reglas del juego: ninguna entidad única tiene todas las cartas. Sin embargo, aquí estamos, debatiendo si Big Tech o Big Brother es el mayor monstruo.
Vale la pena reflexionar: si los datos son el nuevo petróleo, ¿en quién confías más con los derechos de perforación?