Últimamente en Estados Unidos hay algo interesante: el gobierno está en cierre, los datos oficiales no se actualizan, pero los informes de las instituciones privadas ya han revelado la situación: la contratación empresarial se está contrayendo, cada vez hay más noticias de despidos, y el índice de confianza del consumidor también empieza a caer. En resumen, la economía se está enfriando, pero la inflación todavía se mantiene en niveles altos.
La Reserva Federal ahora está en una situación muy incómoda. ¿Seguir subiendo las tasas? El mercado laboral quizás no aguante. ¿No subirlas? La inflación no puede ser controlada. Pero el mercado ya está empezando a votar con los pies: en el mercado de futuros, cada vez hay más fondos apostando a una "reducción de tasas en el año".
¿Pero por qué la gente está tan segura de que bajarán las tasas? La lógica es simple: si los datos económicos empeoran mucho, el banco central debe intervenir, y reducir las tasas es la herramienta de estímulo más directa. Una vez que se abre la compuerta de la liquidez, ¿a dónde van primero los fondos? La experiencia histórica nos dice que activos sensibles a la liquidez como Bitcoin y Ethereum suelen reaccionar primero.
Honestamente, no te asustes con palabras como "recesión económica". La recuperación tras la caída por la pandemia en 2020, o la recuperación después del incidente del Silicon Valley Bank en 2023, ¿no han sido oportunidades importantes tras una crisis? Ahora, las expectativas de una bajada de tasas están en aumento, y los fondos quizás ya están haciendo movimientos en silencio, especialmente en protocolos DeFi más flexibles y proyectos Layer2.
¿Cómo actuar específicamente? Algunas ideas:
Primero, estar atento a las ventanas de datos. Aunque el cierre del gobierno ha causado la falta de algunos datos, indicadores como la tasa de desempleo, el empleo no agrícola (una vez que se vuelvan a publicar), y las declaraciones de los funcionarios de la Reserva Federal, son señales clave.
Segundo, no poner todos los huevos en una sola cesta. La volatilidad todavía es alta, es más seguro construir posiciones en BTC y ETH en las caídas, dejando algo de reserva para imprevistos tipo "cisne negro".
Tercero, seguir las tendencias de los sectores que se benefician de una posible bajada de tasas. Por ejemplo, los protocolos DeFi de préstamos y las soluciones Layer2 para escalabilidad. Cuando la liquidez se libere, estos activos podrían tener un rendimiento superior al de las monedas principales.
Cuarto, mantener la paciencia. La transmisión de las políticas al mercado lleva tiempo, no te preocupes demasiado por las subidas y bajadas a corto plazo; lo importante es mantener las posiciones en niveles bajos.
Si la bajada de tasas de la Reserva Federal fuera una tormenta, ¿estás preparado con cubos para recoger el agua o esperarías a que pase la lluvia para salir? La oportunidad siempre favorece a quienes están preparados.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
9 me gusta
Recompensa
9
7
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
TooScaredToSell
· hace3h
El mercado volátil se va todo dentro L2, ¿qué tal amigos?
Ver originalesResponder0
ProbablyNothing
· hace11h
Comprar en los mínimos es la verdadera estrategia, esperar pasivamente para obtener beneficios
Ver originalesResponder0
AirdropFatigue
· hace11h
Mira quién está haciendo política monetaria, primero ríete por respeto.
Ver originalesResponder0
TokenVelocity
· hace11h
妖妖 ahora entiendo demasiado la trampa, solo espero la reducción de tasas.
Ver originalesResponder0
MEVHunter
· hace11h
No mires los datos, comprar la caída directamente all in arbitrum, cuando la liquidez se recupere, ¡hazlo a lo grande!
Últimamente en Estados Unidos hay algo interesante: el gobierno está en cierre, los datos oficiales no se actualizan, pero los informes de las instituciones privadas ya han revelado la situación: la contratación empresarial se está contrayendo, cada vez hay más noticias de despidos, y el índice de confianza del consumidor también empieza a caer. En resumen, la economía se está enfriando, pero la inflación todavía se mantiene en niveles altos.
La Reserva Federal ahora está en una situación muy incómoda. ¿Seguir subiendo las tasas? El mercado laboral quizás no aguante. ¿No subirlas? La inflación no puede ser controlada. Pero el mercado ya está empezando a votar con los pies: en el mercado de futuros, cada vez hay más fondos apostando a una "reducción de tasas en el año".
¿Pero por qué la gente está tan segura de que bajarán las tasas? La lógica es simple: si los datos económicos empeoran mucho, el banco central debe intervenir, y reducir las tasas es la herramienta de estímulo más directa. Una vez que se abre la compuerta de la liquidez, ¿a dónde van primero los fondos? La experiencia histórica nos dice que activos sensibles a la liquidez como Bitcoin y Ethereum suelen reaccionar primero.
Honestamente, no te asustes con palabras como "recesión económica". La recuperación tras la caída por la pandemia en 2020, o la recuperación después del incidente del Silicon Valley Bank en 2023, ¿no han sido oportunidades importantes tras una crisis? Ahora, las expectativas de una bajada de tasas están en aumento, y los fondos quizás ya están haciendo movimientos en silencio, especialmente en protocolos DeFi más flexibles y proyectos Layer2.
¿Cómo actuar específicamente? Algunas ideas:
Primero, estar atento a las ventanas de datos. Aunque el cierre del gobierno ha causado la falta de algunos datos, indicadores como la tasa de desempleo, el empleo no agrícola (una vez que se vuelvan a publicar), y las declaraciones de los funcionarios de la Reserva Federal, son señales clave.
Segundo, no poner todos los huevos en una sola cesta. La volatilidad todavía es alta, es más seguro construir posiciones en BTC y ETH en las caídas, dejando algo de reserva para imprevistos tipo "cisne negro".
Tercero, seguir las tendencias de los sectores que se benefician de una posible bajada de tasas. Por ejemplo, los protocolos DeFi de préstamos y las soluciones Layer2 para escalabilidad. Cuando la liquidez se libere, estos activos podrían tener un rendimiento superior al de las monedas principales.
Cuarto, mantener la paciencia. La transmisión de las políticas al mercado lleva tiempo, no te preocupes demasiado por las subidas y bajadas a corto plazo; lo importante es mantener las posiciones en niveles bajos.
Si la bajada de tasas de la Reserva Federal fuera una tormenta, ¿estás preparado con cubos para recoger el agua o esperarías a que pase la lluvia para salir? La oportunidad siempre favorece a quienes están preparados.