CoinVoice ha sabido recientemente que, según informes de CoinDesk, la implementación del Reglamento del Mercado de Criptoactivos de la UE (MiCA) lleva menos de un año y ya han surgido problemas preliminares, con las autoridades regulatorias tomando medidas para evitar que la situación empeore. Actualmente, existe preocupación por la rapidez con la que algunos Estados miembros están otorgando licencias. La Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA) planea adoptar medidas de supervisión más centralizadas y estrictas dentro de su jurisdicción en relación con la regulación de las criptomonedas, aunque los detalles específicos de estos planes aún no están claros. Una posible reforma implica el intercambio de liquidez y el uso de libros de órdenes unificados fuera del territorio de la UE. Desde el punto de vista regulatorio, compartir libros de órdenes puede hacer que la responsabilidad por la coincidencia de operaciones, la divulgación de información, la gestión de riesgos y la ejecución óptima quede difusa; desde la perspectiva de los operadores, reunir órdenes de compra y venta en un público más amplio puede generar mayor liquidez, facilitar las transacciones y obtener precios más precisos. ESMA no ha respondido específicamente sobre el tema de los libros de órdenes compartidos, pero en un correo electrónico indicó que, en una sesión de preguntas y respuestas a principios de este año, su postura fue que “MiCA no permite que las empresas de criptomonedas combinen sus libros de órdenes con plataformas de negociación que no estén reguladas por la UE ni por MiCA”, con el fin de garantizar un entorno de competencia justa en la aplicación de MiCA en la UE, y que seguirán esforzándose en esa dirección.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Las autoridades regulatorias de la UE buscan fortalecer la supervisión de MiCA, con el interés centrado en el intercambio de libros de órdenes
CoinVoice ha sabido recientemente que, según informes de CoinDesk, la implementación del Reglamento del Mercado de Criptoactivos de la UE (MiCA) lleva menos de un año y ya han surgido problemas preliminares, con las autoridades regulatorias tomando medidas para evitar que la situación empeore. Actualmente, existe preocupación por la rapidez con la que algunos Estados miembros están otorgando licencias. La Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA) planea adoptar medidas de supervisión más centralizadas y estrictas dentro de su jurisdicción en relación con la regulación de las criptomonedas, aunque los detalles específicos de estos planes aún no están claros. Una posible reforma implica el intercambio de liquidez y el uso de libros de órdenes unificados fuera del territorio de la UE. Desde el punto de vista regulatorio, compartir libros de órdenes puede hacer que la responsabilidad por la coincidencia de operaciones, la divulgación de información, la gestión de riesgos y la ejecución óptima quede difusa; desde la perspectiva de los operadores, reunir órdenes de compra y venta en un público más amplio puede generar mayor liquidez, facilitar las transacciones y obtener precios más precisos. ESMA no ha respondido específicamente sobre el tema de los libros de órdenes compartidos, pero en un correo electrónico indicó que, en una sesión de preguntas y respuestas a principios de este año, su postura fue que “MiCA no permite que las empresas de criptomonedas combinen sus libros de órdenes con plataformas de negociación que no estén reguladas por la UE ni por MiCA”, con el fin de garantizar un entorno de competencia justa en la aplicación de MiCA en la UE, y que seguirán esforzándose en esa dirección.