Coinbase Europe recibe una multa millonaria del Banco Central de Irlanda, el cumplimiento de la normativa contra el blanqueo de capitales vuelve a estar en el punto de mira
El Banco Central de Irlanda ha impuesto una multa de 24,6 millones de dólares a Coinbase Europe por deficiencias en el cumplimiento de las obligaciones de monitoreo de transacciones contra el lavado de dinero y la financiación del terrorismo entre 2021 y 2025. Esto supone otra señal de endurecimiento de los requisitos de cumplimiento para los exchanges de criptomonedas en Europa, tras las medidas regulatorias en EE. UU.
Problema principal: Coinbase presentó fallos sistémicos en la fase de monitoreo de transacciones, sin poder identificar a tiempo patrones de operaciones sospechosas.
Lecciones para el sector:
Los exchanges deben incrementar su inversión en cumplimiento, especialmente en tecnología de monitoreo de transacciones.
La regulación europea se está endureciendo y exige alinearse con MiCA (Reglamento de Mercados de Criptoactivos).
Esta multa podría servir de advertencia para otros exchanges.
Resulta curioso que incluso Coinbase, siendo uno de los exchanges más cumplidores, haya sido sancionado, lo que demuestra que incluso las plataformas líderes pueden tropezar en zonas grises regulatorias. La presión para los exchanges pequeños y medianos será aún mayor.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Coinbase Europe recibe una multa millonaria del Banco Central de Irlanda, el cumplimiento de la normativa contra el blanqueo de capitales vuelve a estar en el punto de mira
El Banco Central de Irlanda ha impuesto una multa de 24,6 millones de dólares a Coinbase Europe por deficiencias en el cumplimiento de las obligaciones de monitoreo de transacciones contra el lavado de dinero y la financiación del terrorismo entre 2021 y 2025. Esto supone otra señal de endurecimiento de los requisitos de cumplimiento para los exchanges de criptomonedas en Europa, tras las medidas regulatorias en EE. UU.
Problema principal: Coinbase presentó fallos sistémicos en la fase de monitoreo de transacciones, sin poder identificar a tiempo patrones de operaciones sospechosas.
Lecciones para el sector:
Resulta curioso que incluso Coinbase, siendo uno de los exchanges más cumplidores, haya sido sancionado, lo que demuestra que incluso las plataformas líderes pueden tropezar en zonas grises regulatorias. La presión para los exchanges pequeños y medianos será aún mayor.