
(Fuente: MMTFinance)
Las finanzas descentralizadas (DeFi) han pasado de su fase inicial de minería de liquidez a una nueva etapa centrada en la tokenización de activos del mundo real (RWA), lo que permite a Momentum (MMT) posicionarse como el sistema operativo de las finanzas globales. Momentum va más allá de un simple protocolo, actuando como una plataforma financiera diseñada para la integración intercadena y la libre circulación de activos.
Momentum entiende la liquidez no como fondos aislados en blockchains independientes, sino como un recurso global que supera fronteras geográficas, monetarias y regulatorias. Esta visión audaz sitúa a Momentum como piedra angular de la infraestructura financiera Web3 desde sus comienzos.
Momentum se apoya en la blockchain de alto rendimiento Sui y la complementa con la capa de mensajería intercadena de Wormhole, creando una plataforma que sobresale en velocidad, seguridad y escalabilidad. Esta combinación dota a Momentum de capacidades clave:
Gracias a esta arquitectura, Momentum no es únicamente un protocolo, sino un sistema operativo financiero modular, la base esencial para soluciones financieras intercadena.
La estrategia de crecimiento de Momentum se estructura en tres fases, cada una enfocada en avanzar la infraestructura financiera sin fronteras.
Momentum demuestra su apuesta por la interoperabilidad a largo plazo, dando prioridad a la infraestructura fundamental sobre modas pasajeras del mercado.
La primera ICO de Momentum se agotó en menos de una hora, superando con creces el objetivo inicial de 4,5 millones de dólares y alcanzando los 82 millones de dólares recaudados. Este logro evidencia la confianza del mercado en la infraestructura financiera intercadena y la fuerte apuesta de los inversores Web3 por proyectos fundacionales de nueva generación.
Durante el mismo periodo, proyectos como MegaETH (escalado de Ethereum) y zkPass (protocolo de privacidad) también obtuvieron financiación relevante, con más de 1 400 millones de dólares captados en total. El mercado muestra optimismo por las iniciativas de infraestructura fundamental.
Dropstab indica que Momentum ha recibido inversiones de instituciones líderes como Coinbase Ventures, Jump Crypto y OKX Ventures. Este respaldo institucional confirma no solo la confianza financiera, sino también la solidez técnica y el potencial comercial de Momentum, consolidándolo como vínculo clave entre las finanzas tradicionales y el universo Web3.
En el actual ecosistema DeFi multicadena, Momentum afronta el reto de optimizar el rendimiento equilibrando seguridad y apertura. Su fortaleza reside en el emparejamiento eficiente, la liquidez multicadena y la integración de RWA, buscando situar la liquidez como base estratégica entre protocolos emergentes. El equipo de Momentum destaca que el crecimiento de DeFi debe estar guiado no solo por el flujo de capital, sino por la alineación continua entre el avance tecnológico y la adopción efectiva.
Momentum no es simplemente otro avance en DeFi: supone una transformación integral del núcleo del sistema financiero. Donde convergen la conectividad intercadena, la tokenización de activos del mundo real y una infraestructura de alto rendimiento, Momentum marca el inicio de una era de libre circulación global de activos. En este cambio liderado por la infraestructura, Momentum pasa de ser participante a convertirse en motor que conduce las finanzas Web3 desde protocolos fragmentados hacia sistemas unificados.





