El equipo de desarrollo de Shiba Inu acaba de lograr una recuperación sólida tras un importante exploit en el puente en septiembre de 2025. Esto es lo que ocurrió y por qué es importante.
¿Qué pasó?
Los atacantes explotaron el puente de Shibarium enviando checkpoints falsos para interferir en la comunicación entre Ethereum y Shibarium. Apostaron 4,6 millones de tokens BONE intentando manipular los umbrales de los validadores y comprometer la seguridad de la red. El equipo lo detectó, cerró todo y se puso manos a la obra para solucionarlo.
El plan de recuperación
Tras más de 10 días de trabajo intenso, el equipo de Shiba llevó a cabo varias acciones clave:
Recuperación de activos: Recuperaron los 4,6M de tokens BONE del atacante utilizando protocolos de recuperación específicos. Extendieron los retrasos de retirada a 30 checkpoints para que cualquier actividad sospechosa sea detectada antes de que los fondos salgan de la red.
Refuerzo de la seguridad: Más de 100 contratos críticos del ecosistema se trasladaron a monederos multi-sig (ninguna entidad única puede acceder a ellos ahora). Rotaron todas las claves de firma de los validadores y reforzaron las normas de custodia.
Nueva capa de defensa: Se está implementando un mecanismo de lista negra que bloquea direcciones maliciosas para que no puedan hacer staking, retirar su staking ni retirar recompensas. Piénsalo como un portero para la red.
¿Qué sigue?
Reinicio del puente en fases con compensación para usuarios próximamente (plazo por anunciar cuando sea seguro). El equipo también está mejorando la infraestructura con la colaboración de dRPC.org y simplificando la configuración de nodos/validadores para que más personas puedan proteger la red.
En resumen: El exploit fue grave, pero la respuesta de Shiba demuestra una operativa sólida. Las nuevas capas de seguridad deberían dificultar mucho más los ataques futuros.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Hackeo del puente de Shibarium: cómo Shiba Inu se recuperó
El equipo de desarrollo de Shiba Inu acaba de lograr una recuperación sólida tras un importante exploit en el puente en septiembre de 2025. Esto es lo que ocurrió y por qué es importante.
¿Qué pasó?
Los atacantes explotaron el puente de Shibarium enviando checkpoints falsos para interferir en la comunicación entre Ethereum y Shibarium. Apostaron 4,6 millones de tokens BONE intentando manipular los umbrales de los validadores y comprometer la seguridad de la red. El equipo lo detectó, cerró todo y se puso manos a la obra para solucionarlo.
El plan de recuperación
Tras más de 10 días de trabajo intenso, el equipo de Shiba llevó a cabo varias acciones clave:
Recuperación de activos: Recuperaron los 4,6M de tokens BONE del atacante utilizando protocolos de recuperación específicos. Extendieron los retrasos de retirada a 30 checkpoints para que cualquier actividad sospechosa sea detectada antes de que los fondos salgan de la red.
Refuerzo de la seguridad: Más de 100 contratos críticos del ecosistema se trasladaron a monederos multi-sig (ninguna entidad única puede acceder a ellos ahora). Rotaron todas las claves de firma de los validadores y reforzaron las normas de custodia.
Nueva capa de defensa: Se está implementando un mecanismo de lista negra que bloquea direcciones maliciosas para que no puedan hacer staking, retirar su staking ni retirar recompensas. Piénsalo como un portero para la red.
¿Qué sigue?
Reinicio del puente en fases con compensación para usuarios próximamente (plazo por anunciar cuando sea seguro). El equipo también está mejorando la infraestructura con la colaboración de dRPC.org y simplificando la configuración de nodos/validadores para que más personas puedan proteger la red.
En resumen: El exploit fue grave, pero la respuesta de Shiba demuestra una operativa sólida. Las nuevas capas de seguridad deberían dificultar mucho más los ataques futuros.